Aeropuerto Nuevo Pudahuel recibirá aviones impulsados por hidrógeno verde a partir del 2030

Aeropuerto Nuevo Pudahuel recibirá aviones impulsados por hidrógeno verde a partir del 2030

Fecha publicada: 07 Enero, 2022

Será el primero de América Latina

Aeropuerto Nuevo Pudahuel recibirá aviones impulsados por hidrógeno verde a partir del 2030

  • En la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde Chile se contempla que los sectores del transporte marítimo y aéreo puedan ser descarbonizados mediante combustibles derivados del hidrógeno, tanto en rutas locales como internacionales.

Nuevo Pudahuel y el Ministerio de Energía anunciaron un plan para que el Aeropuerto de Santiago sea el primero de América Latina capaz de recibir y abastecer aviones impulsados por hidrógeno verde a partir de 2030.

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que el transporte aéreo es uno de los más contaminantes del planeta y señaló que “con este anuncio, las líneas aéreas que operen en Chile podrán usar hidrógeno verde. Así, tanto el transporte de pasajeros como de carga que se hace a través de ellos por el planeta será más amigable con el medioambiente”.

Además, el Titular de la Cartera, enfatizó en que “Chile sigue avanzando en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde. Este es un nuevo hito que se suma al proyecto más grande de Latinoamérica, la producción de la primera molécula para uso en minería y el anuncio de la inyección de hidrógeno en las redes de gas domiciliario”.

La iniciativa se suma a un plan mundial que impulsan los accionistas de Nuevo Pudahuel, Vinci Concessions y Groupe ADP, para incorporar esta energía durante esta década en aeropuertos de todo el mundo.

“Estamos desarrollando la implementación de carburantes bio-sostenibles para los aviones, sistema que ya está en uso en el aeropuerto de Gatwick en Londres, operado por VINCI Airports. Esto es fundamental cuando Chile busca ser líder del hidrógeno verde. Una vez más demostramos que somos los mejores socios del transporte aéreo no sólo en conectividad, sino que también en promover nuevos carburantes como el hidrógeno verde, que será para Chile en el futuro lo que hoy es el cobre” señaló el gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob.

En la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde Chile tiene contemplado que los sectores del transporte marítimo y aéreo puedan ser descarbonizados mediante combustibles derivados del hidrógeno, tanto en rutas locales como internacionales.

Chile está a vanguardia y es líder de esta nueva industria; producimos la primera molécula de hidrógeno verde para la minería, partimos la construcción del proyecto más grande de América Latina, anunciamos el primer proyecto de inyección de redes de Gas en toda la Región y hoy anunciamos que el principal aeropuerto de Chile será el primero en estar habilitado para abastecer a los aviones con hidrógeno verde.

Compartir noticia por redes sociales