COP26: Nuevas tecnologías son clave para salvarnos del cambio climático

COP26: Nuevas tecnologías son clave para salvarnos del cambio climático

Fecha publicada: 08 Enero, 2022

COP26: Nuevas tecnologías son clave para salvarnos del cambio climático

 

Acelerar la innovación y ampliar las nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde, con la colaboración público-privada, es la premisa en la que estuvieron de acuerdo las autoridades  en la actividad organizada por Mission Innovation. El ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, fue invitado a participar junto a Bill Gates y al ministro canadiense de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jonathan Wilkinson, en una actividad que busca promover la importancia de la innovación en energía limpia en esta década para alcanzar así los objetivos climáticos globales.

 

Bill Gates, que en junio participó en el evento de energías limpias e innovación más importante del año (CEM12MI6) y que fue organizado por Chile, señaló que “si queremos solucionar la crisis climática, la innovación y nuevas tecnologías en energías limpias tienen que ser el eje central”.

Por su parte, el ministro Jobet enfatizó en la importancia de adoptar una visión global de la crisis climática: “Sólo combinando los esfuerzos de los gobiernos y del sector privado en todo el mundo podremos lograr la enorme escala de transformación necesaria para mitigar los peores efectos del cambio climático”.

El Titular de Energía agregó además que “como co-líder de la Misión Hidrógeno Limpio, Chile ha visto de primera mano el valor de dicha colaboración a través de la asociación de Mission Innovation con Breakthrough Energy”.

Mission Innovation es una plataforma clave para lograr la Breakthrough Agenda, anunciada por los líderes mundiales el 02 de noviembre en la COP26. A través de las Misiones, los gobiernos y el sector privado trabajarán juntos para desarrollar y probar tecnologías limpias en múltiples sectores.

El objetivo es utilizar las inversiones en investigación, desarrollo y demostración de los gobiernos y el talento de las empresas para hacer que las soluciones de energía limpia sean más asequibles, accesibles y atractivas que sus alternativas para 2030. Se prevé que Mission Innovation inviertan al menos 250.000 millones de dólares esta década en innovación en energías limpias.

 

Financiamiento Verde

Continuando con su agenda en la COP26, el ministro Juan Carlos Jobet participó en el panel sobre “el papel de la financiación verde para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y cumplir los Objetivos de desarrollo sostenible”, instancia en la que compartió con Jeffrey Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y experto en la materia. El académico enfatizó y reiteró en la importancia de hablar sobre tres tipos de financiamiento para abordar la crisis climática: “Uno para la transformación energética, otro para la adaptación y resiliencia y un tercero para responder a las pérdidas y daños que provocan los desastres naturales”.

Jobet, por su parte, fue categórico: “Sin financiación no se va a cambiar el cambio climático. Hay dinero, pero el reto es cómo dirigimos esos recursos para los proyectos adecuados, en el lugar adecuado con la tecnología adecuada”.

MIRA LA SESIÓN AQUÍ

Compartir noticia por redes sociales