Cummins y Sinopec se unen para producir tecnologías de hidrógeno verde en China

Cummins y Sinopec se unen para producir tecnologías de hidrógeno verde en China

Fecha publicada: 10 Enero, 2022

Cummins y Sinopec se unen para producir tecnologías de hidrógeno verde en China

Cummins  y la empresa china Petrochemical Corporation  del grupo Sinopec, han anunciado la creación de una empresa conjunta compuesta mitad a mitad por Cummins Enze (Guangdong) Hydrogen Technology Co., Ltd (“Cummins Enze”). Este join venture busca acelerar la asequibilidad y la disponibilidad del hidrógeno verde mediante el aumento de la innovación tecnológica, la investigación y el desarrollo, y la capacidad de fabricación.

Cummins Enze, situada en Foshan, provincia de Guangdong en China, invertirá inicialmente 47 millones de dólares para ubicar una planta de fabricación que produzca electrolizadores de membrana de intercambio de protones (PEM). La planta tendrá inicialmente una capacidad de fabricación de 500 MW de electrolizadores al año cuando esté terminada en 2023, que se incrementará gradualmente en los próximos cinco años hasta alcanzar 1 GW de capacidad de fabricación al año. 

Cummins Enze también proporcionará una variedad de soluciones de sistemas de generación de hidrógeno para satisfacer los diversos requisitos de las aplicaciones. Esto incluirá la oferta de electrolizadores tanto para la producción de hidrógeno a pequeña escala, como un sistema de abastecimiento de hidrógeno para la generación in situ, así como para instalaciones de generación de hidrógeno a gran escala con capacidad de 100 MW y más.

“La adopción del hidrógeno verde por parte de China es un gran avance para el planeta, y la unión de Cummins y el grupo Sinopec es un gran paso adelante para el desarrollo de innovación de electrolizadores PEM”, dijo Amy Davis, vicepresidenta y presidenta de New Power en Cummins. “Cummins fue una de las primeras empresas multinacionales en establecer una entidad en China en 1979, y estamos encantados de utilizar ahora nuestras profundas raíces y experiencia localizada para estar a la vanguardia de la transformación energética del país. Esta empresa conjunta aúna los espíritus innovadores de Cummins y Sinopec y la búsqueda de un mañana más sostenible, permitiendo una economía libre de carbono”, destacó la alta ejecutiva.

“El hidrógeno verde es la tecnología definitiva de la industria en el futuro”, dijo Zhou Yuxuan, director general de Enze Fund y presidente de la empresa conjunta. “Las tecnologías de hidrógeno gris y azul (hidrógeno gris con tecnología de captura de carbono) son sólo una transición. Utilizaremos los recursos actuales de la industria de Sinopec y trazaremos la cadena de la industria del hidrógeno verde para lograr un mayor progreso.”

Como uno de los mayores proveedores de energía de hidrógeno de China, la producción anual de de Sinopec alcanza los 3,5 millones de toneladas, lo que supone el 14% de la producción nacional de hidrógeno. El año pasado, Sinopec se fijó la visión de convertirse en la principal empresa química de energía limpia del mundo y situó toda la cadena de la industria del hidrógeno como el negocio principal de su nueva estrategia energética. Con el objetivo de ser “la mayor empresa de energía del hidrógeno de China”, Sinopec ha reforzado sus esfuerzos para transformar el hidrógeno gris en hidrógeno descarbonizado. Se prevé que la comercialización de hidrógeno renovable en China no sólo ayudará a las industrias ecológicas, sino que, en combinación con las estaciones de repostaje de hidrógeno, también contribuirá a aliviar los cuellos de botella en el suministro de hidrógeno para acelerar la adopción de vehículos de pila de combustible.

Cummins cuenta con un largo historial de tecnología avanzada y capacidades de ingeniería con una amplia cartera de tecnologías de generación de hidrógeno renovable líderes en el mercado, incluyendo soluciones de electrolizadores PEM y pilas de combustible. Hasta la fecha, la empresa ha desplegado más de 2.000 pilas de combustible y 600 electrolizadores en todo el mundo. Los electrolizadores de Cummins han formado parte de muchas de las “primicias” del mundo, incluyendo la alimentación de la primera planta de demostración a escala de megavatios del mundo para almacenar energía eólica en la red de gas natural en Windgas Falkenhagen, Alemania; la primera estación de servicio de hidrógeno del mundo para barcos, coches, camiones y clientes industriales en Amberes, Bélgica; y el mayor electrolizador PEM del mundo en Becancour, Canadá.

Como importante recurso industrial para la energía del hidrógeno, Sinopec cuenta con una sólida trayectoria industrial y una cadena de valor integrada. Apoyándose en sus más de 30.000 gasolineras en toda China, Sinopec desarrolla la capacidad de servicio integral de petróleo, gas, hidrógeno y electricidad y busca avances orientados al consumidor para impulsar la transformación energética de la cadena industrial. Como primer fondo de Sinopec, el Fondo Enze también aprovechará los recursos de Sinopec en la optimización de la cadena de suministro y la red de ventas y marketing para acelerar el futuro crecimiento comercial de la empresa conjunta.

Foshan, China, donde se ubicará la nueva planta de la empresa conjunta, es una base ecológica nacional para la industria de la energía del hidrógeno. Como pionera de la economía del hidrógeno, cuenta con una cadena industrial madura. Además, es una de las primeras zonas de China que ha recibido el apoyo del gobierno central del país para pilotar y hacer crecer la industria del hidrógeno.

Fuente: Cummins

Compartir noticia por redes sociales