Enapter ganó el premio Earthshot por el desarrollo de una tecnología innovadora de generación de hidrógeno verde

Enapter ganó el premio Earthshot por el desarrollo de una tecnología innovadora de generación de hidrógeno verde

Fecha publicada: 10 Enero, 2022

Enapter ganó el premio Earthshot por el desarrollo de una tecnología innovadora de generación de hidrógeno verde

La empresa Enapter obtuvo el máximo galardón del renombrado Premio Earthshot, creado por el Príncipe Guillermo  de Gran Bretaña y la Fundación Real, en la categoría “Fix our Climate”.

La empresa de tecnologías limpias ofrece una solución para la producción de hidrógeno verde, un gas que puede sustituir a los combustibles fósiles utilizando energías renovables. Sus generadores de hidrógeno verde AEM Electrolyser ya son utilizados por clientes en más de 40 países, en sectores que van desde la movilidad hasta la industria, pasando por la conversión de energía en gas, el almacenamiento de electricidad o la calefacción y refrigeración.

El Premio Earthshot es una búsqueda mundial sin precedentes de las soluciones más inspiradoras e innovadoras para los mayores retos medioambientales que afronta nuestro planeta. Su objetivo es movilizar la acción colectiva en torno a la capacidad de la humanidad para innovar, resolver problemas y reparar nuestro planeta.

Para Vaitea Cowan, nacida en una isla del Pacífico Sur afectada por el cambio climático, fundadora de Enapter y miembro de Women in Green Hydrogen  manifestó que “hemos hecho grandes avances en el campo de las energías renovables, que ahora representan el 30%. Pero aún tenemos que ir más allá, y centrarnos en el 70% de energías no renovables que aún quedan: la energía que abastece a la industria, las calefacciones, el transporte, etc. Con demasiada frecuencia, esta energía sigue siendo proporcionada por combustibles fósiles”. En solo tres años, la tecnología de hidrógeno verde desarrollada por Enapter, podría cambiar la forma en que se produce energía en el mundo.

 

“El Premio Earthshot y su Alianza Global tendrán un gran impacto en hacer saber a la gente que la producción modular de hidrógeno verde es una solución clave para cambiar el calentamiento global. La concienciación y la financiación acelerarán nuestra escala de producción en masa y en los diferentes mercados, ayudándonos a hacer una mella significativa en el uso de los combustibles fósiles para la culminación de la década del Premio Earthshot en 2030”, dijo el CEO de Enapter, Sebastian-Justus Schmidt. Para lograr esta producción en masa, han puesto en marcha la construcción del Campus Enapter, un emplazamiento en Alemania donde, a partir de 2023, tiene previsto fabricar 10.000 electrolizadores al mes.

Enapter proporciona una alternativa limpia. La tecnología de su electrolizador AEM convierte la electricidad renovable en gas hidrógeno sin emisiones. Desarrollada más rápidamente y de forma más barata de lo que se creía posible, esta tecnología ya alienta coches y aviones, activa la industria y calienta los hogares”.

Aunque el mundo está avanzando mucho en la transición a la generación de electricidad renovable, el problema es que la electricidad sólo representa el 20% del consumo energético mundial. El otro 80% es en forma de combustibles y gases, en su mayoría fósiles. El hidrógeno verde tiene el potencial de ser el sustituto sostenible.

Los electrolizadores AEM de Enapter son módulos compactos que pueden combinarse para producir hidrógeno verde a cualquier escala. Son fáciles de instalar y están estandarizados: Esta estandarización los hace perfectamente adecuados para la producción en masa prevista, que crearía las economías de escala necesarias para hundir el coste de los electrolizadores modulares y ponerlos en manos de todos.

El millón de libras del premio se utilizará en una parte fundamental de la instalación de producción en masa del Campus Enapter y para invertir más en investigación y desarrollo.

Acerca de Enapter

Enapter es una empresa de tecnología energética que produce generadores de hidrógeno altamente eficientes para sustituir a los combustibles fósiles. Su tecnología patentada y probada de Membranas de Intercambio Aniónico (AEM) permite la producción en masa de electrolizadores de bajo coste y plug&play para obtener hidrógeno verde a cualquier escala. Los sistemas modulares se utilizan en 40 países en sectores como la energía, la movilidad, la industria, la calefacción y las telecomunicaciones. Enapter tiene oficinas en Italia, Alemania, Tailandia y Rusia.

Compartir noticia por redes sociales