Alianza Estratégica H2 Verde Biobío y Continua Soluciones realizaron charla sobre Proyectos Power To X en aplicaciones para uso de Hidrogenoo Verde

Alianza Estratégica H2 Verde Biobío y Continua Soluciones realizaron charla sobre Proyectos Power To X en aplicaciones para uso de Hidrogenoo Verde

Fecha publicada: 15 Febrero, 2022

La Alianza Estratégica H2 Verde Biobío en conjunto con la Universidad de Concepción y Continua Soluciones realizó un nuevo ciclo de capacitaciones técnicas en torno al hidrógeno verde. Proyectos Power to X Aplicaciones para el uso del Hidrógeno Verde fue en el nombre de la actividad que se realizó vía streaeming. La actividad contó con la participación de Rodrigo Vásquez, asesor senior del Programa Energía GIZ e ingeniero civil eléctrico y master en energías renovables. El profesional habló sobre el hidrógeno verde, sus aplicaciones y seguridad, además, de los proyectos actuales de H2 Verde en Chile, sobre normativa y cooperación internacional en el desarrollo del H2 en el país.

Rodrigo Vásquez destacó el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile. “Hemos logrado mucho porque tras no haber nada y ninguna conversación en la mesa, GIZ ayudó en la creación de la Asociación Chilena de Hidrógeno H2Chile. Y lo más importante hemos acompañado en el regulación, financiamiento y la sensibilización sobre los impactos ambientales que tiene el hidrógeno verde, y hemos elaborado una serie de talleres técnicos y cooperación internacional para poder entender qué es el hidrogeno verde”.

Además, en el encuentro participó la ingeniera civil químico y magister en ingeniería química, Rebeca Poleo, quien habló sobre el hidrógeno verde como protagonista del cambio: “proyectos Power To X”. La H2 & Gas Product Manager de Tractebel Engie profundizó en algunos proyectos como, por ejemplo, el desarrollo de un hub de producción de hidrógeno para diferentes aplicaciones como la inyección de hidrógeno a la red de gaseoductos en el norte de país. También, se refirió al proyecto piloto para la cadena de suministro de H2 y al camión adaptado para el uso de H2 como combustible de la mano de Angloamericana en Sudáfrica.

Para Rebeca Poleo la intención de Tractebel Engie de mostrar este tipo de iniciativas es porque “ya hay ejemplos puntuales y en desarrollo de proyectos vinculados al hidrogeno verde (…) y los planes de la empresa son en este año y el próximo comenzar con estudios más firmes que vayan desarrollando las aplicaciones, analizando mejor los costos, optimizando las inversiones y los modelos de negocios para tener cada vez precios definidos en la estrategia empresarial”.

El ciclo de capacitaciones técnicas de la Alianza Estratégica H2 Verde Biobío, financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del FIC-R, consiste en una temporada de charlas que se extenderá hasta abril 2022. En dichas instancias se profundizará en las distintas etapas de la cadena de valor del hidrógeno. Además, se abordarán 8 temáticas incluyendo las energías renovables, la producción, el almacenamiento & transporte, la seguridad, proyectos Power to X, Power to Power y celdas de combustible y derivados del hidrógeno: amoníaco y metano.

Compartir noticia por redes sociales