Por sequía que afecta al país Coordinador Eléctrico pide postergar retiro de Bocamina II
Por sequía que afecta al país Coordinador Eléctrico pide postergar retiro de Bocamina II
Fecha publicada: 18 Febrero, 2022

“Coordinador Electrico pide postergar hasta septiembre retiro de Bocamina II de manera urgente”, así tituló el Diario Financiero (DF) la información sobre la postergación de la central a carbón Bocamina II de Enel Chile, lo que tiene en tensión las relaciones entre la compañía y el Coordinador Eléctrico Nacional.
Según el DF en noviembre del año pasado este último dio la primera señal de que se podría posponer la fecha, generando la negativa de la firma, la que insistió en que la unidad deje de operar el 31 de mayo. Sin embargo, el organismo supervisor volvió a reiterar este martes la necesidad de extender el plazo hasta septiembre, coincidiendo con la extensión del decreto de racionamiento.
En la publicación del DF se informó que en una carta enviada por el director ejecutivo (s) del Coordinador Eléctrico, Ernesto Huber, al gerente general de Enel Generación Chile, James Lee Stancampiano, se sostiene que, atendiendo los estudios técnicos y las proyecciones de operación del sistema, el organismo “se ve en la obligación de solicitar nuevamente a Enel de manera extraordinaria y urgente realizar todas las gestiones necesarias que permitan postergar hasta el 30 de septiembre el retiro final, desconexión y cese de operaciones de la unidad generadora Bocamina II”. Enel, por su parte, y según informó el DF, sinceró que “está a la espera del pronunciamiento de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para definir los pasos pertinentes a seguir”.
La razón de dicha postergación sería porque según el último Estudio de Seguridad publicado el 31 de enero de 2022, señala que “la situación del sistema eléctrico nacional presenta escenarios críticos de abastecimiento, debido a la persistente sequía que afecta al país”.
Fotografía: Enel Chile