Alianza Energética México-Alemana firmó alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Hidrógeno AMH2

Alianza Energética México-Alemana firmó alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Hidrógeno AMH2

Fecha publicada: 21 Febrero, 2022

Con el objetivo de promover el intercambio de información y mejores prácticas para el desarrollo y uso de la tecnología del hidrógeno verde en México, se firmó una Alianza Estratégica entre la Alianza Energética México-Alemana ( AE) y la Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2).

La AE nació del proyecto de cooperación que implementó la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México GIZ, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) de Alemania. El objetivo de dicha vinculación es promover el diálogo entre Alemania y México para acompañar el desarrollo de la transición energética.

En la misma senda de cooperación la AMH2 ya firmó convenios con el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con COGENERA.

“Con estas alianzas estratégicas estamos fortaleciendo de manera importante a la Asociación Mexicana de Hidrógeno, y allanando el camino para detonar la industria del hidrógeno verde en el país”. Estamos convencidos de que aportaremos mucho a la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de dióxido de carbono”, afirmó Israel Hurtado, presidente de la AMH2.  En tanto, para Marita Brömmelmeier, directora residente de la GIZ en México, subrayó que “la GIZ es un enfoque facilitar el intercambio internacional sobre nuevas tecnologías como el hidrógeno verde. Tener aliados estratégicos en la industria, así́ como lo es la AMH2, es esencial para impulsar el combate al cambio climático”.

Actualmente, la AMH2 tiene casi 50 empresas asociadas cuyas actividades se centran en el desarrollo de actividades dentro de la cadena de valor industrial del hidrógeno, por lo que su conformación pretende sumar esfuerzos para detonar esta industria en nuestro país.

Foto: https://energyandcommerce.com.mx/

Compartir noticia por redes sociales