Francia presentó buque de carga con propulsión a hidrógeno con cero emisiones

Francia presentó buque de carga con propulsión a hidrógeno con cero emisiones

Fecha publicada: 22 Febrero, 2022

Según informó el Word Energy Trade el proyecto francés Energy Observer presentó el diseño de un carguero multipropósito alimentado por hidrógeno líquido, una tecnología que permitirá una navegación sin emisiones y que ofrecerá capacidad de transporte y autonomía elevada. El nuevo buque de carga de hidrógeno será capaz de producir su propio hidrógeno con el excedente de energías renovables del barco, a la vez que se alimentará de hidrógeno líquido.

El Energy Observer 2, presentado en la cumbre One Ocean, respaldada por la ONU, es un nuevo prototipo que sigue a un barco hermano más pequeño lanzado en 2017, el Energy Observer, un catamarán cubierto de paneles solares que fue el primer barco del mundo impulsado únicamente por energía renovable y capaz de producir su propio hidrógeno utilizando agua salada.

La medida llega después de que Energy Observer desarrollara previamente un barco autónomo de laboratorio con la primera cadena de hidrógeno completa, capaz de producir su propio hidrógeno con su excedente de energías renovables. Esto mientras que su hermano menor, un barco de exploración, el Energy Observer 2, tiene la capacidad para cargas pesadas y puede transportar hasta 240 contenedores de carga por los continentes.

El fundador de Energy Observer, Victorien Erussard, afirmó que el transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones mundiales de CO2. “Este barco puede potencialmente descarbonizar un tercio de la flota mundial existente. El plan es que el carguero se alimente de hidrógeno licuado producido en tierra con energía neutra en carbono, como la nuclear u otras fuentes de energía renovables”. El buque también cuenta con cuatro juegos de velas que parecen alas verticales, que utilizan la propulsión eólica para reducir el consumo de combustible hasta en un 40%. Además, este puede transportar hasta 70 toneladas de hidrógeno líquido durante 4.000 millas náuticas, unos 7.400 km.

Un buque de carga francés será un transporte marítimo ecológico al estar propulsado por hidrógeno y por no producir emisiones directas de gases de efecto invernadero.

Luego, Energy Observer abordará los últimos retos tecnológicos, como la integración de grandes depósitos o la gestión de temperaturas criogénicas, gracias al apoyo de sus socios históricos y tecnológicos. A esto se suma que el principal socio de Energy Observer es Air Liquide, que domina la producción, el almacenamiento, la distribución y la seguridad del hidrógeno líquido y así aportando al proyecto su experiencia técnica y su capacidad de innovación.

Matthieu Giard, miembro del Comité Ejecutivo a cargo de las actividades de hidrógeno en Air Liquide, dijo que “la aventura del hidrógeno es sobre todo una historia de pioneros. Con Energy Observer, compartimos esta voluntad de hacer retroceder las fronteras tecnológicas para tomar medidas concretas frente a la emergencia climática”. Y agregó que “el hidrógeno líquido desempeñará un papel importante en la descarbonización del transporte marítimo. La experiencia de Air Liquide y la de los diferentes actores implicados en el proyecto Energy Observer 2 contribuirá a demostrar que el hidrógeno líquido es una energía baja en carbono adaptada a los grandes buques de carga”.

El transporte marítimo representa el 3% de las emisiones de CO2 anuales a escala mundial. La ambición de Energy Observer y sus socios es presentar prototipos de soluciones orientadas a las emisiones cero para el transporte de mercancías.

Compartir noticia por redes sociales