AquaVentus continúa creciendo: sumó 9 organizaciones al desafió de generar electrólisis con energía eólica marina
AquaVentus continúa creciendo: sumó 9 organizaciones al desafió de generar electrólisis con energía eólica marina
Fecha publicada: 23 Febrero, 2022

La Asociación AquaVentus recibió a 7 nuevas organizaciones para participar del proyecto de electrolisis de Alemania. Para 2030 el país europeo quiere construir 10 GW de capacidad de electrólisis, en particular con la ayuda de la energía eólica marina. En ese marco, Jörg Singer, presidente de la Asociación, dijo que están “contentos con los nuevos miembros que quieren ayudar a dar forma a la economía alemana del hidrógeno en alta mar a bordo de AquaVentus”.
Luego, Jörg Singer, señaló que “la visión de 10 GW de capacidad de electrólisis a partir de energía eólica marina en el Mar del Norte ha ganado aún más atractivo en vista de los objetivos de expansión de la electrólisis, que se han duplicado en el acuerdo de coalición”.
Los nuevas empresas y organizaciones provienen de las áreas tan variadas como suministro de energía, certificación, investigación marítima, la industria proveedora y la banca corporativa y de inversión.
Entre las nuevas empresas asociadas se cuenta Iberdrola Renovables Deutschland GmbH, compañía que construye y explota principalmente parques eólicos marinos. Actualmente, el parque Baltic Eagle en el Mar Báltico. Además, Iberdrola Energie Deutschland GmbH suministra electricidad a importantes clientes y ofrece soluciones energéticas individuales y PPA.
A ella, se suma la empresa energética francesa Total Energies que aporta conocimientos sobre la producción de petróleo, gas y biocombustibles. Asimismo, la empresa está invirtiendo en la expansión de la energía solar, eólica y en el posible almacenamiento de energía.