H3 Dynamics inició pruebas de avión con propulsión de hidrógeno
H3 Dynamics inició pruebas de avión con propulsión de hidrógeno
Fecha publicada: 25 Febrero, 2022

La aviación es un mercado relevante para el hidrógeno verde. Descarbonizar el transporte aéreo es una meta importante en el camino hacia la reducción de emisiones. Es así que el proyecto H3 Dynamics prepara la propulsión de hidrógeno para la aviación eléctrica, luego de comenzar las pruebas de vuelo no tripulado en Francia en diciembre de 2021. El equipo de Toulouse de H3 Dynamics completó las pruebas de un avión a hidrógeno no tripulado de largo alcance en el túnel de viento, como preparación de los primeros vuelos de prueba pronosticados para los dos primeros meses de este año.
El programa MERMOZ lo inició H3 Dynamics junto a ISAE-Supaero en 2018 y recibió el apoyo de la Región de Occitane en Francia y el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional. Las próximas fases del programa agregarán pequeñas empresas locales de Toulouse, incluido el fabricante de drones Delair, para apoyar las operaciones de vuelo de largo alcance. En 2018 H3 Dynamics presentó patentes internacionales para sistemas de reabastecimiento y propulsión de hidrógeno distribuidos a gran escala para la aviación. Desde ahí que la empresa comenzó el desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica de hidrógeno desde sus centros de ingeniería en Austin y Toulouse.
Sin embargo, los desarrolladores avanzan con cautela en la propulsión eléctrica a base de hidrógeno, clave para acelerar la transición hacia un transporte aéreo más ecológico. Se avanzará desde los servicios autónomos de carga y datos aéreos hasta los vuelos tripulados de carga y pasajeros. H3 Dynamics trabaja con universidades y laboratorios especializados en la física profunda detrás de la integración de aeronaves de sistemas eléctricos de hidrógeno en el contexto de estrictas normas aeronáuticas y expectativas de certificación.
El equipo de H3 Dynamics comprende los desafíos mejor que nadie en la industria ya que trabaja en vuelos con celdas de combustible de hidrógeno desde hace más de 16 años. Además, continúa participando en más de una docena de programas de investigación de vuelos de hidrógeno con cero emisiones en todo el mundo, incluido el desarrollo del avión de hidrógeno AeroDelft en los Países Bajos y el desarrollo del UAV de hidrógeno INSA STORK en Estrasburgo.