Soluciones integradas buscan acelerar de forma segura y económicamente rentables instalaciones de producción de hidrógeno verde
Soluciones integradas buscan acelerar de forma segura y económicamente rentables instalaciones de producción de hidrógeno verde
Fecha publicada: 01 Marzo, 2022

- Un memorando de entendimiento (MOU) han firmado ABB, IBM y Worley para apoyar a las empresas de energía a construir y operar instalaciones de hidrógeno verde de manera más eficiente y a escala
La colaboración tiene como objetivo desarrollar una solución integrada y habilitada digitalmente para que los propietarios de instalaciones construyan activos de hidrógeno verde de manera más rápida, económica y segura, y los operen de manera más eficiente.
El hidrógeno verde es una forma de energía limpia hecha a partir del agua a través de la electrólisis, que funciona con energía renovable. Si bien muchas industrias quieren invertir en hidrógeno verde, los altos costos de producción representan una barrera para impulsar la adopción del mercado y lograr una escala superior al gas natural o al hidrógeno azul. Además, las instalaciones de producción requieren un suministro de energía renovable accesible y abundante. Esta colaboración tiene como objetivo ayudar a los clientes a abordar estos desafíos ampliando las tecnologías y reduciendo los costos de producción para permitir que el hidrógeno verde se use más ampliamente.
Bajo la colaboración se busca compartir experiencia en ingeniería, adquisiciones y construcción en todas las etapas del proyecto. ABB proporcionará ofertas para infraestructura eléctrica, automatización, digitalización y optimización de operaciones y gestión de energía. IBM proporcionará servicios de integración de sistemas, así como marco de datos y soluciones de gestión. Juntas, las tres partes brindarán servicios de operaciones y mantenimiento, aprovechando su experiencia digital combinada.
“Esta colaboración tiene como objetivo ayudar a convertir las soluciones netas cero en realidad. Al acelerar y estandarizar la forma en que diseñamos y operamos, se espera que esta colaboración reduzca el costo nivelado del hidrógeno verde y ayude a nuestros clientes a descarbonizar aún más sus operaciones”, expresó Chris Gill, vicepresidente de hidrógeno bajo en carbono en Worley.
“El hidrógeno está en el corazón de la transición energética y es esencial para descarbonizar una amplia gama de industrias difíciles de reducir. Junto con Worley e IBM, estamos dedicados a habilitar un nuevo concepto para acelerar la adopción de hidrógeno bajo en carbono y satisfacer de manera eficiente la creciente demanda. Complementando la experiencia de nuestros socios con nuestras soluciones de electrificación, automatización y digitales, nuestro objetivo será permitir costos de producción más bajos a través de operaciones inteligentes, seguras y sostenibles”, explicó Bruno Roche, vicepresidente de transición energética de ABB Energy Industries.
“Si bien muchas industrias han podido adoptar la energía eólica y solar para ayudar a descarbonizar las operaciones, las industrias que consumen mucha energía, como la petroquímica, el cemento y el acero, requieren temperaturas de calor y combustión que no se pueden lograr con estas energías renovables. El hidrógeno verde puede ayudar a abordar estas distintas necesidades de una manera sostenible más escalable. La colaboración de IBM con Worley y ABB tiene como objetivo abordar esos desafíos al combinar la experiencia y las soluciones de las tres compañías en un ecosistema distinto de líderes de la industria para ayudar a formar un proceso repetible para construir, operar y administrar instalaciones de hidrógeno verde. Creemos que este tipo de colaboración es fundamental para lograr los objetivos de descarbonización”, dijo Zahid ‘Z’ Habib, vicepresidente, líder de la industria global de energía y recursos, IBM Consulting.
Fuente: Worley