Hidrógeno verde y biogas serán clave para la EU en el proceso de acelerar la independencia del gas ruso
Hidrógeno verde y biogas serán clave para la EU en el proceso de acelerar la independencia del gas ruso
Fecha publicada: 03 Marzo, 2022

- Para acelerar el despliegue del hidrógeno renovable, la Comisión promocionará el llamado “Acelerador de hidrógeno”, que incluye una implementación rápida del paquete de gas de diciembre y trata la aprobación de ayudas estatales para proyectos de hidrógeno como una cuestión prioritaria.
- Incluso la UE necesitará importar 10 millones de toneladas de hidrógeno verde para 2030.
Europa necesita desarrollar su capacidad de energía renovable y diversificar su suministro de gas para poner fin a su dependencia de Rusia, de acuerdo a un borrador de la Unión Europea UE sobre los precios de la energía.
Europa se encuentra en medio de una crisis energética, principalmente impulsada por los altos precios del gas. El estallido de la guerra en Ucrania sólo empeoró la situación, destacando la dependencia de Europa de las importaciones para el 90% de su gas, el 40% del cual Rusia controla.
Esta información, que originalmente debía publicarse el miércoles el 2 de marzo, tenía como objetivo aliviar el impacto de los altos precios de la energía en Europa y cómo prevenir esto en el futuro. Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania significó que la Comisión Europea tuvo que retrasar y volver a redactar este comunicado. Ahora se espera para la próxima semana un borrador que muestre que la perspectiva cambió, apuntando hacia la disminución de la dependencia energética de Rusia.
“Con los almacenamientos de gas de la UE en niveles históricamente bajos y las preocupaciones sobre la seguridad del suministro vinculadas al bajo débito en los gasoductos del Este, somos testigos de una creciente crisis del gas. La UE sigue dependiendo en gran medida de las importaciones de energía para la generación de energía y la calefacción”, detalla el borrador filtrado a un medio económico europeo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió una aceleración de la transición verde durante una reunión entre la Unión Europea y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, que sostuvieron el martes.
“Cada kWh de electricidad que genera Europa a partir de energía solar, eólica, hidroeléctrica o de biomasa reduce nuestra dependencia del gas ruso y otras fuentes de energía”, dijo von der Leyen. “Esta es una inversión estratégica porque, además, una menor dependencia del gas ruso y otras fuentes de combustibles fósiles también significa menos dinero para el cofre de guerra del Kremlin”, agregó.
El borrador establece varias “acciones” para romper con la energía rusa. Estos incluyen la diversificación de los suministros de gas de Europa y un “nuevo pacto de energía” que impulsa las energías renovables en todo el bloque.
Diversificar el suministro de gas de Europa
Si bien Europa podrá sobrevivir este invierno gracias al gas almacenado y las entregas de gas natural licuado (GNL), debe continuar buscando alternativas al gas ruso, según la Comisión.
“Reducir nuestra dependencia de un solo proveedor de gas fósil requiere la diversificación del suministro de gas y el uso de todo el potencial de las fuentes de energía verdes y bajas en carbono”, destaca el borrador.
A corto plazo, esta diversificación será en forma de más GNL, enviado desde países como EE. UU. y Qatar. “El GNL, que puede transportarse por barco o por carretera, ha demostrado ser un elemento importante para reducir nuestra dependencia del gas ruso importado y fortalecer la seguridad del suministro”, menciona el borrador.
Añade que la Comisión proseguirá las conversaciones internacionales y se basará en la cuota actual de la UE en el mercado mundial, que actualmente ronda el 15 %. Pero se necesita hacer más. Para evitar el mismo problema con el almacenamiento históricamente bajo lo que ocurrió este invierno, el almacenamiento promedio de Europa debería ser de al menos el 80% para el 30 de septiembre de 2022, según el borrador.
La Comisión propondrá un mecanismo para garantizar que se tomen medidas si las tasas de almacenamiento no son suficientes para alcanzar ese objetivo. También está considerando proponer un requisito legal para que los países de la UE garanticen que se alcance un nivel mínimo de almacenamiento antes del 30 de septiembre de cada año.
A largo plazo, la Comisión tiene como objetivo aumentar la cantidad de gases alternativos, como el biogás y el hidrógeno. El borrador sugiere la ambición de producir 35 mil millones de metros cúbicos de biogás para 2030. Mientras tanto, para acelerar el despliegue del hidrógeno renovable, la Comisión promocionará el llamado “Acelerador de hidrógeno”, que incluye una implementación rápida del paquete de gas de diciembre y trata la aprobación de ayudas estatales para proyectos de hidrógeno como una cuestión prioritaria.
Incluso con esto, la UE también necesitará importar 10 millones de toneladas de hidrógeno verde para 2030, según el borrador.
Fuente y fotografía: Euroactiv