Hysata diseñó celda de electrólisis alimentada por capilaridad para producir hidrógeno verde a partir de agua con una eficiencia energética de 98%

Hysata diseñó celda de electrólisis alimentada por capilaridad para producir hidrógeno verde a partir de agua con una eficiencia energética de 98%

Fecha publicada: 16 Marzo, 2022

La empresa de tecnología de electrolizadores de hidrógeno líder en el mundo, Hysata, fue reconocida en el escenario mundial por una investigación publicada en la revista científica Nature Communications.  La investigación confirmó que la ‘celda de electrólisis alimentada por capilaridad’ de Hysata puede producir hidrógeno verde a partir del agua con una eficiencia energética del 98 %, muy por encima del objetivo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) para 2050 y significativamente mejor que las tecnologías de electrolizadores existentes, lo que permite un costo de producción de hidrógeno muy por debajo 2 dólares australianos/kg (1,50 dólares estadounidenses/kg).

La tecnología fue inventada por científicos de la Universidad de Wollongong y ahora está siendo comercializada por Hysata, con el respaldo de IP Group y Clean Energy Finance Corporation (CEFC). Paul Barrett, CEO de Hysata, dijo que la compañía está en un camino claro para comercializar el electrolizador más eficiente del mundo y alcanzar una capacidad de producción de hidrógeno a escala de gigavatios para 2025. “El impulso global hacia el cero neto está creando una gran oportunidad para el hidrógeno y los electrolizadores verdes. La economía determinará en última instancia qué tecnologías ganan y, con nuestra eficiencia líder en el mundo, Hysata está bien posicionada para liderar en este importante nuevo mercado global”.

Y agregó Barret, “nuestro electrolizador ofrecerá el costo de hidrógeno más bajo del mundo, ahorrará a los productores de hidrógeno miles de millones de dólares en costos de electricidad y permitirá que el hidrógeno verde supere al hidrógeno derivado de combustibles fósiles”. Entonces, “Nuestra tecnología permitirá la producción de hidrógeno por debajo de US$1,50/kg por kilogramo a mediados de la década de 2020, cumpliendo los objetivos de costos de Australia y el mundo mucho antes de lo que generalmente se espera. Esto es fundamental para hacer que el hidrógeno verde sea comercialmente viable y descarbonizar sectores difíciles de reducir”.  

Luego, Paul Barret afirmó que Hysata tiene algunas de las mentes más brillantes de Australia trabajando juntas para posicionar a su país como un fabricante y exportador líder de electrolizadores, con planes en marcha para construir una planta piloto de fabricación de electrolizadores y emplear a docenas de nuevos especialistas altamente calificados en 2022. “Se prevé que el hidrógeno verde sea una industria de un billón de dólares, siendo la columna vertebral de esta industria el electrolizador. Dada la urgencia de alcanzar el cero neto, nos estamos preparando para escalar lo más rápido posible. El elegante diseño de nuestro electrolizador se adapta perfectamente a la producción en masa”. 

Este cambio significativo en la tecnología del hidrógeno está en camino de acelerar la economía mundial del hidrógeno y reducir el costo de la producción de hidrógeno verde en Australia y en todo el mundo, posicionando a Australia como un fabricante líder de electrolizadores y productor de hidrógeno verde.  Frente a eso, Gerry Swiegers, director de tecnología de Hysata, dijo que el diseño general del sistema electrolizador de Hysata era más simple que las tecnologías existentes.  “Los electrolizadores han existido durante 200 años, sin embargo, las grandes cantidades de electricidad renovable requeridas para producir hidrógeno verde y el costo total de los electrolizadores en la actualidad han impedido la adopción a gran escala de hidrógeno verde”, afirmó. 

Luego, “el sistema electrolizador general de Hysata ha sido diseñado para facilitar la fabricación, el escalado y la instalación, brindando una eficiencia general del sistema del 95 %, equivalente a 41,5 kWh/kg, en comparación con el 75 % o menos de las tecnologías electrolizadoras existentes. Para los productores de hidrógeno, esto reducirá significativamente los costos operativos y de capital para producir hidrógeno verde. Hysata se enorgullece de estar a la vanguardia de esta innovación tecnológica y de presentar una categoría completamente nueva de electrolizador que es tan monumental como el cambio del motor de combustión interna a los motores eléctricos”, concluyó Swiegers. 

El hidrógeno verde es vital para la descarbonización de sectores difíciles de reducir como el acero, el transporte pesado y los productos químicos. La Comisión de Transiciones Energéticas espera que la demanda de hidrógeno verde crezca a 500-800 millones de toneladas por año para 2050 para satisfacer la demanda en estos sectores, creando una nueva industria multimillonaria.

Sin embargo, actualmente, el hidrógeno verde es demasiado caro para competir con los combustibles fósiles, debido en gran parte a la baja eficiencia de los electrolizadores existentes. El electrolizador de ultra alta eficiencia de Hysata hará que el hidrógeno verde sea competitivo años antes de lo que generalmente se supone, acelerando la descarbonización global y aumentando la seguridad energética.

Lea el artículo completo de Nature Communications aquí.

Compartir noticia por redes sociales