Hydrogen City en Texas EEUU será el mayor centro de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde del mundo
Hydrogen City en Texas EEUU será el mayor centro de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde del mundo
Fecha publicada: 21 Marzo, 2022

Hydrogen City Texas tendrá el mayor centro integrado de producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde del mundo, esto porque podría crecer hasta 60 GW en tamaño y producirá más de 2.500 millones de kilogramos de hidrógeno verde por año. El proyecto, desarrollado por Green Hydrogen International GHI, se centra en una instalación de almacenamiento de hidrógeno en el domo de sal de Piedras Pintas ubicado en el condado de Duval . Los hidroductos entregarán el hidrógeno verde a Corpus Christi y Brownsville , donde se convertirá en amoníaco verde, combustible de aviación sostenible y otros productos, o se entregará por oleoductos directamente a las plantas de energía de hidrógeno y otros usuarios en todo el estado.
El proyecto será alimentado por 60 GW de energía solar y eólica detrás del medidor con energía renovable adicional extraída de la red ERCOT durante los períodos de precios bajos. “Hydrogen City es una empresa masiva de clase mundial que pondrá a Texas en el mapa como productor líder de hidrógeno verde. Texas ha sido el líder mundial en innovación energética durante más de 100 años y este proyecto pretende consolidar ese liderazgo para el próximo siglo y más allá”, dijo el fundador y CEO de GHI, Brian Maxwell.
El proyecto se construirá en fases y se espera que la primera comience a operar en 2026. Esta contará con 2 GW de producción y dos cavernas de almacenamiento en el domo de sal de Piedras Pintas. El acceso al almacenamiento de sal es fundamental para aumentar la producción de hidrógeno verde, ya que permitirá la máxima utilización de los electrolizadores y servirá como amortiguador entre la producción eólica y solar variable y la entrega final de hidrógeno verde a los clientes. Eventualmente, se podrían crear más de 50 cavernas en el domo de sal de Piedras Pintas, proporcionando hasta 6 TWh de almacenamiento de energía y convirtiendo el domo en un importante centro de almacenamiento de hidrógeno verde, similar al papel que desempeña Henry Hub en el mercado del gas natural.
Las negociaciones están en curso con respecto a las opciones de uso final para el hidrógeno verde producido por GHI. Estas opciones incluyen:
- Amoníaco verde para los mercados de exportación : GHI está explorando la oportunidad de exportar amoníaco verde a Asia . El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI, por sus siglas en inglés) planea agregar 30 millones de toneladas por año de amoníaco renovable a la combinación de combustibles del país para 2050. “Las empresas japonesas y coreanas son socios interesantes para nosotros en este proyecto dado el deseo de sus países de cambiar a amoníaco verde”, dice Maxwell.
- Amoníaco verde para el mercado de fertilizantes: los precios más altos del gas natural han llevado a que los costos de los fertilizantes se disparen para los agricultores. El fertilizante producido a partir de hidrógeno verde puede ayudar a eliminar la volatilidad inesperada de los precios.
- Combustible de aviación sostenible: GHI está en conversaciones con compradores potenciales de hidrógeno verde como materia prima para el combustible de aviación sostenible (SAF). GHI cree que Corpus Christi está bien posicionado para convertirse en un importante centro de producción de SAF.
- Combustible sustentable para cohetes: La compañía está buscando combinar hidrógeno con CO 2 en el puerto de Brownsville para crear un combustible de metano verde para cohetes para operaciones de lanzamiento en el sur de Texas .
- Centrales eléctricas con cambio de combustible: El H 2 también se puede utilizar como sustituto del gas natural en las centrales eléctricas. Se han propuesto más de 4 GW de nuevas plantas de energía de gas en los EE. UU. que pueden quemar una combinación de hidrógeno y gas natural.
Los planes para Hydrogen City son lo suficientemente grandes como para que eventualmente el proyecto pueda abastecer a múltiples tipos de clientes. “Vemos que Hydrogen City se convierte en uno de los centros de producción de H 2 más grandes del mundo, suministrando a muchos clientes diferentes combustible de H 2 100 % limpio “, indicó Maxwell.
Según una de las principales consultoras mundiales, el crecimiento del mercado del hidrógeno será enorme. Un informe reciente del sector estima las ventas mundiales anuales de hidrógeno y tecnología relacionada en 2,5 billones de dólares al año para 2050. “Hydrogen City es un proyecto perfectamente ubicado cerca de recursos renovables de bajo costo, mucho terreno disponible, domos de sal y proximidad al gran puerto de energía de Corpus Christi . Será un líder mundial en costos y posicionará a GHI para aprovechar la creciente demanda de hidrógeno verde”, señaló Andy Steinhubl , ex socio sénior de McKinsey y miembro de la junta de GHI. El desarrollador australiano de energías renovables Energy Estate está ayudando a GHI en el desarrollo de Hydrogen City.
Green Hydrogen International fue fundada en 2019 por Brian Maxwell es una empresa de desarrollo de hidrógeno verde líder en el mundo con una cartera global de proyectos a gran escala ubicados cerca de energía renovable de bajo costo, almacenamiento de sal y grandes mercados. La compañía tiene la intención de desempeñar un papel de liderazgo en la transición energética de un mundo de hidrocarburos a un mundo impulsado por energía sostenible e hidrógeno verde.