Net Zero Technology Centre lanzó convocatoria para financiamiento de tecnologías de hidrógeno y combustible limpios que permitan alcanzar el objetivo de cero emisiones

Net Zero Technology Centre lanzó convocatoria para financiamiento de tecnologías de hidrógeno y combustible limpios que permitan alcanzar el objetivo de cero emisiones

Fecha publicada: 21 Marzo, 2022

Empresas de todo el mundo podrán participar el nuevo concurso de financiación de 7 millones de libras esterlinas abierto por el Centro de Tecnología Net Zero (NZTC), con sede en Aberdeen. La convocatoria se centra en tecnologías como el hidrógeno y otros combustibles limpios que permitirán alcanzar el objetivo de cero emisiones.

El concurso otorgará un máximo de 1 millón de libras esterlinas a cada proyecto ganador que apoye la transición hacia el cero neto, con la obligación de probar y desplegar la tecnología dentro de la plataforma continental del Reino Unido. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de abril de 2022.

En las áreas temáticas del concurso NZTC para el hidrógeno y otros combustibles limpios, el proyecto debe incluir electrolisis mejorada para reducir el coste nivelado del hidrógeno (LCOH). Es decir, tecnologías que ofrezcan una mejora de la eficiencia o del rendimiento con respecto a las técnicas de electrólisis existentes. Esto puede lograrse mediante la mejora de la eficiencia del electrolizador, las mejoras en el equilibrio de la planta o mediante métodos de electrólisis emergentes.

Además, se podrá concursar en la categoría producción de combustibles alternativos. Dichos proyectos prototipo/piloto/demostración con combustibles basados en el hidrógeno (como el amoníaco, el etanol, etc.), deberán ofrecer un sistema energético con una huella de carbono reducida que tenga un impacto mínimo en las instalaciones existentes. Esta área de interés busca proyectos prototipo, piloto y de demostración para acelerar el desarrollo de combustibles de bajo coste y bajas emisiones de carbono.

Se suma, la categoría de sistemas auxiliares de transporte marítimo y por tuberías, el que busca tecnologías auxiliares para facilitar el transporte de hidrógeno por tuberías o sistemas marítimos. Es probable que incluyan válvulas, tecnologías de medición, nuevos materiales, etc. Las tecnologías de este ámbito deben suponer un ahorro de costes y de CO2 en el ciclo de vida con respecto a los sistemas existentes.

Luego, el concurso de financiación de 7 millones de libras del NZTC incluye siete áreas de interés tecnológico como Hidrógeno y combustibles limpios el que busca tecnologías de hidrógeno y otros combustibles limpios dentro de las tres áreas de interés. Se suma, de Captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) cuyas las áreas de interés son el transporte y el almacenamiento, el comportamiento geológico del CO2 y el control y la contención del sitio.

Entre las áreas de interés también destaca energías renovables y almacenamiento de energía, es decir, tecnologías de energías renovables y de almacenamiento de energía que reduzcan significativamente el LCOE de la energía eólica marina flotante y se adapten mejor a la cadena de suministro local.

Energía con cero emisiones que busquen reducir las emisiones de la generación de energía en el entorno marino, con tecnologías en la plataforma para la infraestructura existente en el Mar del Norte del Reino Unido.

Venteo y quema de gases para apoyar tecnologías que eliminen la necesidad de quemar gases de categoría 1 (carga base) y de categoría 2 (operativa). Gestión de la integridad de los pozos cuyas ideas y tecnologías innovadoras optimicen la gestión de los pozos mediante la automatización

También, vida útil tardía y desmantelamiento que busca ofrecer tecnologías que impulsen un proceso de desmantelamiento eficiente. Y Gestión de la integridad – CUI cuya ideas y tecnologías innovadoras para detección, inspección y mitigación de la Corrosión Bajo Aislamiento (CUI)

Se espera que los proyectos comiencen a operar antes del 1 de octubre de 2022 y terminen antes del 30 de septiembre de 2024 y que tengan una duración de hasta 24 meses. Los solicitantes pueden ser una organización de cualquier tamaño y trabajar solos con otros de empresas, organizaciones de investigación, organizaciones de investigación y tecnología o subcontratistas.

El NZTC busca propuestas en las que participen todas las partes interesadas en la innovación propuesta, incluidos los usuarios finales de la solución. Cada solicitud de subvención puede ser de 50.000 libras esterlinas a 1 millón de libras esterlinas y cubrir cada proyecto durante un máximo de 24 meses, y el total de la subvención solicitada en su solicitud no puede superar el 50% del total de los costes subvencionables del proyecto.

El resto de los costes del proyecto se puede proporcionar como una mezcla de beneficios en especie y financiación en efectivo. Las áreas tecnológicas en las que se centrará el segundo programa de innovación abierta de 3 millones de libras del NZTC en octubre serán la arquitectura digital y de datos, los activos inteligentes y la automatización del campo.

Más información en https://www.netzerotc.com/funding/funding-competition/ 

Compartir noticia por redes sociales