Fuerte señal entregó la International Energy Agency AIE para acelerar las transiciones energética en el mundo

Fuerte señal entregó la International Energy Agency AIE para acelerar las transiciones energética en el mundo

Fecha publicada: 25 Marzo, 2022

Los líderes mundiales en energía se reunieron en París para la Reunión Ministerial de 2022 de la Agencia Internacional de Energía, IEA, por sus sigas en inglés. La cumbre ha sido señalada como un fuerte mensaje de unidad sobre la necesidad de fortalecer la seguridad energética, reducir la volatilidad del mercado y acelerar las transiciones de energía limpia en todo el mundo.

Presidida por la Secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer M. Granholm, la reunión de dos días de ministros de energía y clima que representan a más de 40 gobiernos de todo el mundo se llevó a cabo en medio de la grave agitación del mercado energético y las preocupaciones sobre la seguridad provocadas por la invasión de Rusia a Ucrania el mes pasado. Yaroslav Demchenkov, Viceministro de Energía para la Integración Europea de Ucrania, asistió personalmente a la reunión como invitado especial, y el Ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, participó virtualmente en una de las sesiones plenarias.

Los ministros de los 31 países miembros de la AIE dijeron que la Reunión Ministerial marca “el lanzamiento de una nueva fase de la Agencia”, con una serie de nuevos mandatos que establecen su misión en el futuro. “Además de garantizar la seguridad energética global, la AIE tiene un nuevo principio rector: apoyar a los países en el esfuerzo global para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en el sector energético para mediados de siglo”, confirma el comunicado oficial.

Los nuevos mandatos de la AIE cubren áreas como garantizar la seguridad energética durante la transición energética y liderar la lucha del sector energético global contra el cambio climático, con un énfasis notable en expandir el trabajo de la AIE en los minerales críticos necesarios para las tecnologías de energía limpia.

“Hoy, los países miembros de la AIE y la Comisión Europea se unieron en acciones para apoyar a Ucrania, estabilizar el mercado energético mundial y, en última instancia, poner fin a nuestra dependencia de las naciones que utilizan la energía fósil como arma”, declaró la secretaria Jennifer Granholm. “La necesidad urgente de acelerar la transición equitativa hacia la energía limpia sigue siendo una prioridad máxima y debe acelerarse. Me siento honrada de trabajar junto a esta colección de líderes energéticos increíblemente talentosos del mundo. Estamos comprometidos con un futuro de energía limpia que creará millones de empleos bien remunerados, mitigará los impactos destructivos del cambio climático y garantizará un futuro energético pacífico”, concluyó.

“El mundo de la energía está cambiando rápidamente y necesita cambiar aún más rápido”, dijo el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol. “La AIE está lista para apoyar los objetivos gemelos de la seguridad energética y la transición de energía limpia, y estoy encantado de que nuestros Países Miembros, bajo el liderazgo de la Secretaria Granholm, nos den las responsabilidades y los recursos para abordar los principales desafíos de nuestro tiempo. La AIE se fundó hace casi 50 años durante la crisis del petróleo de la década de 1970, y esta Reunión Ministerial nos está preparando para ayudar a liderar la respuesta a las crisis energética y climática que enfrentamos hoy”, agregó.

La IEA también recibió un importante impulso financiero de los gobiernos para permitirle ampliar significativamente su trabajo de apoyo a la transición hacia la energía limpia en las economías emergentes.

Durante dos días, ministros, líderes empresariales, inversionistas, representantes de la sociedad civil y otros discutieron una variedad de temas energéticos cruciales. Además,  en el evento se dedicaron a hablar sobre cómo adaptar mejor los marcos normativos y legislativos para acelerar el despliegue de tecnologías de energía limpia y bajas emisiones cruciales para cumplir los objetivos climáticos internacionales.

Los ministros también subrayaron la importancia de garantizar que las políticas de transición a la energía limpia estén centradas en las personas y tengan en cuenta cuestiones de equidad e inclusión, y señalaron la necesidad de mantener los empleos de energía limpia y las oportunidades equitativas.

“Tenemos que crear una transición acelerada de energía limpia, y tiene que suceder con la gente en el centro para garantizar el crecimiento sostenible de empleos verdes”, dijo Dan Jørgensen, Ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, quien también fue Viceministro Ministerial.

Compartir noticia por redes sociales