Libro escrito por 27 autores imagina el futuro del hidrógeno en el mundo
Libro escrito por 27 autores imagina el futuro del hidrógeno en el mundo
Fecha publicada: 29 Marzo, 2022

Imaginarse cómo será la economía del hidrógeno en el 2040, es un reto que está en la fantasía de cada uno. Es así que un grupo de escritores especializados reunieron esfuerzos para compartir su visión y conocimiento sobre cómo este vector energético podría cambiar la vida en un futuro cercano.
Bajo el lema ‘Imaginar el futuro es entregarlo’, 28 personas de todo el mundo, desde apasionados del hidrógeno, hasta realistas de la energía, han contribuido al libro “Touching Hydrogen Future”, en la versión original en inglés.
El texto comienza con un prólogo del ex comisario de energía de la UE, Andris Piebalgs, y continúa con cada uno de los 27 capítulos, centrados en un país específico. En la página 86, el autor Eric Ehrhardt, narra un viaje presentando el potencial de Chile.
“Chile en 10 años podría ser uno de los primeros en tener 100% de renovables. Viajemos a esa época en el desierto de Atacama; después, saltaremos en el tiempo dos veces más, y a dos nuevos lugares: Santiago y Patagonia, para darles una idea de las posibilidades del hidrógeno en Chile”. Y el autor avanza así en un viaje a lo largo del país, iniciando en el desierto de Atacama, un breve paso por Santiago hasta llegar a la Patagonia, de la mano de las personas.
Esta gira del hidrógeno comienza en los Países Bajos, abarca seis continentes con conocimientos de expertos de todos los rincones del mundo en una odisea al estilo de Julio Verne.
El libro ha sido escrito para educar e inspirar a la próxima generación a adoptar y ayudar a desarrollar la tecnología del hidrógeno. Contiene una serie de historias cortas sobre un futuro hipotético donde el hidrógeno es la norma. Si bien está dirigido a profesionales de la energía y estudiantes interesados en el tema, está disponible gratuitamente para todos, lo que permite a los lectores de cualquier origen acceder a sus conocimientos. “Touching Hydrogen Future” tiene como objetivo resaltar las oportunidades diversas y globales en la economía del hidrógeno, alentando a los lectores a considerar una carrera en la industria.
“Esperamos que este libro sea el punto de partida de un viaje que inspire curiosidad sobre la transición energética y los cambios por venir. Ayudará a los lectores a no tener miedo al futuro y promover que la transición energética no se trata solo de combustibles, sino también de cambiar nuestros propios comportamientos y estilos de vida hacia otros más sostenibles. Y eso es lo que marcará la verdadera diferencia”, concluye Rosa Puentes, co editora del libro.