Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se reunió en París con director de Medio Ambiente de la OCDE
Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, se reunió en París con director de Medio Ambiente de la OCDE
Fecha publicada: 31 Marzo, 2022

Como parte de su visita a París, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas se reunió con el Director de Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Rodolfo Lacy, con quien conversó sobre el rol de dicha entidad, los altos estándares del Acuerdo de Escazú y la firma de Chile, y cómo hacer frente al cambio climático, entre otros.
El Dr. Rodolfo Lacy, lidera las políticas ambientales de la OCDE hace 5 años. Lacy ha sido Viceministro de Política y Planeación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (2012-2018), Negociador Jefe de Cambio Climático (COP19-COP23), Copresidente de la Iniciativa Global de Metano, Miembro del Alto -Grupo de Nivel del Global Environmental Outlook (GEO6), y miembro de la Junta de la Reserva de Acción Climática en California, EE. UU. Ha tenido una amplia experiencia en la formulación de políticas en el campo del medio ambiente.
Además, la secretaria de Estado, fue recibida en The Paris School of International Affairs (PSIA) por la decana de l’Ecole des Affaires internationales de Sciences Po (PSIA), Arancha González Laya. En la ocasión, la ministra de Medio Ambiente, abordó temas como: los altos estándares del Acuerdo de Escazú, el Servicio de Biodiversidad y Áreas protegidas, la implementación de la Ley de Cambio Climático y los desafíos en economía circular y transición justa: agua y zonas de sacrificio.
En sus reflexiones finales, Maisa Rojas, comentó que “para nosotros es importante tener el diseño de una hoja de ruta participativa y descentralizada, con medidas integradas de corto, mediano y largo plazo, creemos firmemente que un proceso con legitimidad social debe sobrevivir a un período de gobierno, pero también a choques y perturbaciones externas, sabemos que esta es la única manera de abordar problemas complejos”.
En su exposición reafirmó su convencimiento en que estas estas transiciones sean parte de un plan a largo plazo.