Se consolidan actividades para lograr un corredor energético entre Chile y Europa
Se consolidan actividades para lograr un corredor energético entre Chile y Europa
Fecha publicada: 31 Marzo, 2022

Chile participará en el World Hydrogen Summit 2022, uno de los principales eventos de la industria del hidrógeno en el mundo y que reunirá a los principales líderes de esta nueva economía de los combustibles libres de carbono. “Esta plataforma será una gran oportunidad para posicionar a Chile como referente mundial en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y parte de la estrategia de internacionalización del país para convertirnos en el exportador de energías limpias más competitivo del mundo para el año 2030”, expresó el Dr. Marcelo Villagrán, Director Comercial de ProChile en Países Bajos.
El evento tendrá lugar entre el 9 y 11 de mayo de 2022 en formato híbrido y contará con los principales actores de la industria. “Es por eso que la participación de Chile es muy relevante. La gira comercial del Puerto de Rotterdam a Chile de enero recién pasado, organizada por ProChile en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile y las Embajadas de ambos países, generó gran visibilidad internacional a los planes de Chile de formar un corredor energético entre Chile y Europa.
El trabajo de ProChile en Europa ha sido fundamental en el posicionamiento internacional de Chile y en el levantamiento de oportunidades y financiamiento. Nuestra presencia comercial en los principales mercados, nos permite tener una conexión directa con los principales ecosistemas que están empujando el desarrollo de esta nueva industria”, explicó Villagrán. Desde 2021 ProChile ha colaborado activamente al Ministerio de Energía en la internacionalización de la estrategia de hidrógeno verde de Chile, destacando las giras ministeriales organizadas a Europa y Asia. Se espera que esta colaboración continúe con fuerza durante 2022, con diversas participaciones a nivel internacional y con visitas de importantes delegaciones de empresas a Chile, para conocer in situ el desarrollo de la industria y la potencialidad del mercado.
La participación de Chile en este Summit de hidrógeno “nos permitirá continuar en ese camino y avanzar en las relaciones con los Países Bajos y el principal puerto de Europa. Esperamos contar con una delegación de empresas chilenas y la presencia del Ministerio de Energía. ProChile estará a cargo del Stand de Chile, que permitirá por primera vez a nuestro país generar la visibilidad que nuestro ecosistema necesita y conectar con importantes contrapartes presentes en este Summit mundial. También organizaremos junto a Países Bajos un side event para presentar los resultados de diversos estudios realizados por el Ministerio de Energía y profundizar así la discusión sobre la infraestructura y regulación necesaria para la creación de un corredor energético entre Chile y Europa”, declaró Villagrán a H2News.
El Dr. Marcelo Villagrán también es el coordinador de Hidrógeno Verde para Europa y MENA. Destacó la reciente participación del Director Comercial de Chile en Emiratos Árabes Unidos, Felipe Repetto, en un Seminario organizado recientemente por Italia durante la Expo Dubai. También el gran apoyo de la Oficina Comercial en Francia durante la visita del Ministro de Energía, Claudio Huepe, a Paris, donde se gestionó un desayuno con importantes empresas. “La oficina comercial de ProChile en Reino Unido está apoyando una gira comercial de empresas en el contexto del Summit de Hidrógeno programado entre el 31 de mayo y 1 de junio en Santiago. Empresas de Francia, Bélgica y Alemania también han anunciado giras comerciales a Chile con el apoyo de ProChile. Y hay importantes participaciones de Chile en Conferencias internacionales, como el Berlin Energy Transition Dialogue 2022 y el H2 Forum Berlin 2022”, detalló Villagrán.
ProChile cuenta con 56 oficinas comerciales en todo el mundo, convirtiéndose en una excelente plataforma para relacionar la industria nacional con los principales actores del mundo y posicionar a Chile internacionalmente.
Crédito Fotografía: Leon Willems