Ucrania: fuente de hidrógeno verde de Europa

Ucrania: fuente de hidrógeno verde de Europa

Fecha publicada: 31 Marzo, 2022

Ucrania se podría convertirse en la fuente de hidrógeno verde de Europa, con Polonia como país de tránsito y Alemania como principal mercado de destino.  Durante el pasado año 2020, la Unión Europea presentó su Estrategia del Hidrógeno, poniendo como principal prioridad promover la producción de hidrógeno verde, es decir, el producido a través de electrólisis del agua utilizando fuentes de energía renovables.

Para esto, según los previsto por la Unión Europea, durante el año 2024 se deberían estar produciendo un millón de toneladas; diez millones de toneladas en el año 2030 y en el año 2050 el hidrógeno verde debería haberse convertido en una fuente de energía autosuficiente y generalizada. Así que, como es evidente, se debe combinar también con un importante desarrollo de las fuentes de energía renovables.

La consideración de Ucrania como un socio clave de Europa en la alianza del hidrógeno es porque Ucrania dispone de viento, sol y biomasa, además, del espacio necesario para la producción de energía renovable a gran escala. El potencial ucraniano para la producción de hidrógeno verde es muy superior a las necesidades del mercado interno, así que tienen capacidad suficiente como para producir excedentes.

Entonces, se prevé que la Unión Europea pueda establecer en Ucrania una capacidad de producción de 10 GW de hidrógeno verde. Los científicos ucranianos consideran que el país tiene un potencial técnico para crear entre 500 y 700 GW de capacidad basada en energías renovables, y eso quiere decir que se pueden producir 45 millones de toneladas de hidrógeno, que es en torno a la mitad de lo que se está utilizando a día de hoy en todo el mundo.

Luego, Ucrania por ser una región vecina de la Unión Europea, el transporte de hidrógeno por tuberías no solo es posible, sino que además es mucho más económico que a través de barco. Este es otro factor que posiciona a Ucrania como potencial socio clave.

Sin embargo, el conflicto bélico es un problema. Mientras exista algún tipo de riesgo a nivel de seguridad o a nivel de diplomacia, Ucrania se aleja de la posibilidad de convertirse en el principal proveedor europeo de hidrógeno verde. Si se logra  acabar el conflicto se requiere modernización de la red de distribución de gas en Ucrania, que dispone de 350.000 kilómetros y costaría entre 10.000 y 15.000 millones de euros. También, habría que construir sistemas de almacenamiento de energía renovable de gran capacidad y centrales eléctricas para equilibrar el sistema energético.

Lo que es evidente a estas alturas es que toda Europa va a aumentar el esfuerzo para eliminar las dependencias del petróleo y el gas importados, aunque será un camino largo y costoso. Y en este contexto Ucrania parece uno de los principales potenciales aliados.

Compartir noticia por redes sociales