Alemania y Noruega avanzan en estudio de viabilidad sobre la construcción de un hidroducto entre ambos países

Alemania y Noruega avanzan en estudio de viabilidad sobre la construcción de un hidroducto entre ambos países

Fecha publicada: 01 Abril, 2022

El ministro de Economía y Clima de Alemania, Robert Habeck, visitó Noruega para discutir cómo Alemania y Noruega podrían trabajar juntos para desarrollar un enlace de tubería de hidrógeno entre los dos países. Todo en un momento revelador ya que Europa está tomando medidas deliberadas para poner fin a su dependencia del gas ruso.

Noruega, el segundo mayor exportador de gas a la UE, “quiere contribuir activamente al rápido desarrollo del mercado del hidrógeno en Alemania” y en el continente. “Con este fin, se acordó que se llevará a cabo una revisión conjunta con el fin de hacer posible el transporte a gran escala, incluso a través de tuberías, de hidrógeno desde Noruega a Alemania”, dice el comunicado.

Si bien prefieren el hidrógeno ‘verde’ (hidrógeno producido a partir de energías renovables como la eólica y la electricidad solar) al hidrógeno ‘azul’ ((hidrógeno producido a partir de gas natural con captura y almacenamiento de carbono (CCS)), Alemania y Noruega probablemente tendrán que conformarse con el azul, ya que alternativa verde requeriría enormes cantidades de energía eólica y solar que actualmente faltan en las opciones de suministro.

Además, la guerra de Rusia en Ucrania demostró a los europeos que no pueden darse el lujo de esperar hasta que todas las piezas del hidrógeno verde estén en su lugar. “Con el fin de realizar las importaciones de hidrógeno de gran volumen lo más rápido posible y garantizar la rápida disponibilidad del mismo, también planificaremos conjuntamente el uso de hidrógeno azul durante un período de transición”, explicó la declaración conjunta.

Esto fue bien recibido por los analistas, quienes señalaron la confiabilidad de la infraestructura de gas noruega y los méritos del envío de hidrógeno a través de tuberías. El transporte de hidrógeno a través de tuberías se considera más rentable y respetuoso con el medio ambiente que el uso de barcos.

“No es algo malo. El gas noruego tiene algunas de las tasas de fuga más bajas que existen. Al enviar hidrógeno directamente, está 1) eliminando las fugas aguas abajo 2) impulsando el suministro de hidrógeno, con suerte estimulando la demanda 3) impulsando el almacenamiento de carbono”, tuiteó el analista de hidrógeno Gniewomir Flis.

Fuente: www.pipeline-journal.net

Compartir noticia por redes sociales