Hydrogen Europe se unió a la Asociación Africana de Hidrógeno para desarrollar cadena de suministro global de hidrógeno verde

Hydrogen Europe se unió a la Asociación Africana de Hidrógeno para desarrollar cadena de suministro global de hidrógeno verde

Fecha publicada: 03 Mayo, 2022

Hydrogen Europe, la principal asociación de hidrógeno y pilas de combustible para empresas con sede en Europa, se convertió en el primer miembro de la Asociación Africana de Hidrógeno (AHP). La AHP es la única asociación en todo el continente dedicada al desarrollo de tecnología verde y natural de hidrógeno y celdas de combustible en África. Hydrogen Europe se unirá a la Junta Directiva de AHP para apoyar el desarrollo de una industria africana de hidrógeno verde y una cadena de suministro global de hidrógeno eficiente.

La UE quiere reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030, y el reciente plan REPowerEU de la Comisión Europea tiene como objetivo aumentar la producción e importación de hidrógeno a 20 millones de toneladas por año para 2030. Esto incluiría 5 millones de toneladas más de hidrógeno renovable producido en Europa.

Además, de los 5 millones de toneladas ya planificadas, y alrededor de 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable importado de diversas fuentes, con África y la región del Mediterráneo contribuyendo significativamente. Su abundancia de recursos solares, eólicos y terrestres producirá hidrógeno renovable, lo que ayudará a acabar con la dependencia de Europa de los combustibles fósiles de Rusia.

Esta asociación estratégica servirá tanto a los mercados nacionales como a los de exportación, como se describe en la Iniciativa de hidrógeno verde 2×40 GW. Luego, las economías de hidrógeno renovable creará empleos, crecimiento económico y bienestar para África, Europa y otras áreas vecinas. Al mismo tiempo, contribuirá a una Europa, África y un mundo más limpios y descarbonizados.

El presidente de AHP, el Dr. Innocent Uwuijaren , dijo que “el hidrógeno africano renovable es esencial para que el mundo y Europa alcancen sus objetivos de cero emisiones netas. Con la guerra en Ucrania demostrando la urgencia de la transición energética de Europa y África preparándose para la COP27 en Egipto, no hay mejor momento para dar la bienvenida a Hydrogen Europe como miembro de la junta de AHP. A medida que África aumenta su suministro de energía sostenible y muchos de sus países dan el salto a la nueva era de las tecnologías del hidrógeno, AHP confía en que el hidrógeno africano limpio, sostenible y renovable dejará fuera del mercado el diésel y la gasolina entre 2025 y 2030”.

El CEO de Hydrogen Europe, Jorgo Chatzimarkakis declaró que “nuestra colaboración abrirá nuevas oportunidades comerciales para los miembros de AHP e Hydrogen Europe y nos ayudará a construir juntos marcos globales habilitadores, alineados y ambiciosos para la descarbonización. Aprovecharemos las recientes inversiones europeas y el liderazgo en tecnologías de hidrógeno limpio y la potencia renovable de África, su agilidad y orientación de mercado disruptiva, para desarrollar una asociación energética mutuamente beneficiosa”.

El desarrollo de economías de hidrógeno en África reducirá la carga económica de importar costosos combustibles fósiles refinados y creará empleo y riqueza a nivel nacional. Para Europa, la descarbonización de la demanda de hidrógeno existente, que asciende a casi el 1,9 % de las emisiones europeas totales, junto con su potencial de descarbonización en aplicaciones emergentes en la industria, la movilidad y el almacenamiento, es fundamental para cumplir los objetivos climáticos europeos.

Luego, el desarrollo de las economías del hidrógeno mejorará aún más la competitividad industrial y económica europea, ya que las empresas europeas ya son líderes en tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible: el 42 % de la capacidad actual de fabricación de electrolizadores es europea.

Compartir noticia por redes sociales