Megaproyecto de Omán, por 1,2 millones de toneladas de amoníaco solar por año a plena capacidad, recibe certificación verde
Megaproyecto de Omán, por 1,2 millones de toneladas de amoníaco solar por año a plena capacidad, recibe certificación verde
Fecha publicada: 06 Mayo, 2022

TÜV Rheinland emitió el primer “Certificado de hidrógeno verde y amoníaco verde” a la empresa conjunta de Scatec & ACME en Duqm, Omán (Medio Oriente) por 1,2 millones de toneladas de amoníaco solar por año a plena capacidad. TÜV evaluó el proyecto greenfield en cuanto a métodos de producción, métodos de transporte y aplicaciones de hidrógeno antes de otorgar el certificado, el que garantiza a los clientes que el hidrógeno y el amoníaco producidos en la instalación tienen emisiones significativamente más bajas que los productos de origen fósil, y se suministran sin emisiones de carbono. El estándar en sí, H2.21 Hidrógeno neutro en carbono, también, permite una certificación de color opcional basada en los resultados de la evaluación. En el caso de Scatec & ACME, también se otorgó la certificación “verde”.
El director ejecutivo de ACME Group, Rajat Seksaria, dijo estar orgulloso “de recibir la primera Certificación de Hidrógeno Verde del mundo de TÜV Rheinland. Este certificado mejorará nuestra capacidad para atender los mercados internacionales de Europa, América y la región de Asia para el suministro de amoníaco verde. Ya comenzamos a trabajar en la planta de Omán y estamos en camino de poner en marcha el primer proyecto de amoníaco verde a gran escala del mundo. La acreditación ecológica de agencias líderes como TÜV Rheinland es un hito importante en nuestros esfuerzos”.
La certificación es quizás el problema más apremiante que enfrentan las industrias de energía de hidrógeno y amoníaco de rápido crecimiento. Además, de este anuncio de bienvenida de TÜV Rheinland, la AEA está desarrollando un esquema de certificación propia de amoníaco bajo y cero carbono . Los aportes a través de nuestra encuesta de discusión aún son bienvenidos, al igual que las expresiones de interés para participar en el proceso: más detalles a través del enlace anterior.
Luego, la plataforma de comercio de hidrógeno HyXchange, con sede en los Países Bajos, también, entregó su primer certificado de hidrógeno verde. En una ceremonia en el puerto del Mar del Norte de Terneuzen, el ministro holandés de Clima y Energía, Rob Jetten, recibió el primer certificado en el programa piloto de HyXchange, una colaboración entre dieciséis partes que pondrá a prueba el esquema de Garantía de origen que sustenta la plataforma comercial. Después de que concluya un piloto exitoso, los siguientes pasos son simular un mercado al contado para el hidrógeno y, finalmente, lanzar un índice de precios internacional.