Air Products, Schenk Tanktransport y TNO trabajan en la primera estación de servicio de hidrógeno ecológico de Rotterdam para camiones el 2023
Air Products, Schenk Tanktransport y TNO trabajan en la primera estación de servicio de hidrógeno ecológico de Rotterdam para camiones el 2023
Fecha publicada: 10 Mayo, 2022

Air Products, Schenk Tanktransport y TNO trabajan en conjunto en el proyecto de transporte por carretera y hidrógeno limpio (CH2aRT), un esfuerzo que desarrollará camiones de hidrógeno y una estación pública de servicio de hidrógeno. El proyecto se centra en el hidrógeno para el transporte pesado por carretera, el que estará subvencionado por el plan de transporte DKTI (Plan de demostración de tecnologías climáticas e innovaciones en el transporte) del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de de Países Bajos.
Este proyecto se lleva a cabo en cooperación con el Puerto de Rotterdam para crear la estación de servicio de hidrógeno más grande de los Países Bajos, suministrando inicialmente tres camiones de cero emisiones de Air Products, Schenk Tanktransport y otros primeros usuarios de hidrógeno en el área del puerto de Róterdam. Air Products suministrará y operará la estación de servicio en el área de Botlek y suministrará hidrógeno verde de manera eficiente y segura, mientras que Schenk Tanktransport utilizará los camiones para sus operaciones logísticas diarias. TNO supervisará todo el proyecto y utilizará los conocimientos obtenidos para un mayor desarrollo y aplicación del hidrógeno en el transporte pesado por carretera.
El subsidio de transporte DKTI asignado está destinado a apoyar proyectos de transporte sostenible. La subvención se creó para acelerar estas innovaciones sostenibles en el sector del transporte. El proyecto también contribuye a las ambiciones de HyTrucks, un consorcio internacional de varias partes, cuyo objetivo es implementar hidrógeno en el transporte pesado por carretera a gran escala para 2025 con 1000 camiones propulsados por hidrógeno en el triángulo de Rotterdam, Renania del Norte-Westfalia y Amberes. Las partes, que trabajan en virtud de un memorando de entendimiento, incluyen no solo a Air Products, sino también a empresas portuarias, empresas de transporte, operadores de gasolineras y fabricantes de camiones, entre otros.
Para Kurt Lefevere, Vicepresidente Benelux, Alemania y Francia en Air Products, “esta asociación es muy positiva para Air Products ya que ofrece la posibilidad, como el mayor productor mundial de hidrógeno, de contribuir aún más al necesario despliegue de hidrógeno en el transporte pesado por carretera. Se espera que el hidrógeno ayude a satisfacer la necesidad de la sociedad de hacer que el transporte sea más sostenible, basado en cero o bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2). La elección del hidrógeno para vehículos pesados, frente a otras tecnologías, permite un repostaje más rápido, una mayor autonomía del vehículo y el transporte de cargas más pesadas. El subsidio es una prueba del compromiso a nivel local y proporciona un impulso aún mayor para seguir adelante. Nuestra tecnología se ha utilizado en más de 250 proyectos en todo el mundo. Además, Air Products tiene décadas de conocimientos y experiencia en producción, equipos, logística y servicios de hidrógeno”.
Boudewijn Siemons, director de operaciones del Puerto de Rotterdam, dijo que “todos los modos de transporte, desde el transporte marítimo hasta el transporte por carretera, deben ser neutros en CO2 para 2050. El hidrógeno es una alternativa limpia y viable al diésel para el transporte de mercancías. Pero luego, por supuesto, tiene que haber estaciones de servicio. Estoy encantado de que Air Products esté tomando la iniciativa en este sentido al poner en marcha la primera estación de servicio de hidrógeno para camiones en Róterdam dentro de dos años”.
En tanto, Harry Schenk, codirector ejecutivo de Schenk Tanktransport, agregó que para “Schenk Tanktransport, esta colaboración está totalmente en línea con la asociación con Air Products y da sustancia a nuestro objetivo de ser pioneros como proveedor de servicios de logística sostenible e innovador. Schenk Tanktransport se ha centrado en en la reducción de las emisiones de CO2 durante años y su flota ahora consta de un número cada vez mayor de camiones que funcionan con GNL (BIO) Para nosotros, el hidrógeno como combustible es el siguiente paso lógico para hacer que nuestra empresa y nuestro medio ambiente sean más sostenibles y preparados para el futuro. “
Por último, Martijn Stamm, Director Market TNO Traffic & Transport, “la misión de TNO es contribuir al logro de los objetivos de cero emisiones mediante la aceleración de soluciones para sistemas de propulsión sostenibles. Los camiones basados en pilas de combustible de hidrógeno son una de las formas de lograr una reducción del 100 por ciento. TNO ha muchos años de experiencia en el seguimiento y análisis de la fiabilidad, el mantenimiento y el consumo de camiones en diversas condiciones Además de este análisis técnico, TNO también analiza la aceptación y satisfacción del conductor, y analiza las oportunidades, las barreras y los escenarios para escalar en la práctica. ”