Proyecto TANGO permitirá desarrollar el corredor de hidrógeno verde desde Chile hasta Europa
Proyecto TANGO permitirá desarrollar el corredor de hidrógeno verde desde Chile hasta Europa
Fecha publicada: 10 Mayo, 2022

Gasco, HyNewGen, Linde, Vopak y el Puerto de Rotterdam están finalizando un estudio de factibilidad para el desarrollo de un proyecto de hidrógeno verde de 200 a 500 MW en Chile (Proyecto TANGO), basado en un Memorando de Entendimiento firmado en julio de 2021. Los próximos pasos en el Proyecto TANGO implican estudios conceptuales sobre las capacidades de producción y logística para exportar a Europa, con una entrega inicial de 172.000 toneladas de amoníaco verde al año a partir de 2027, y una segunda fase de producción de 430.000 toneladas por año.
A medida que los países y las empresas trabajan comprometidos con los objetivos climáticos para 2030 y 2050, la necesidad de diversificación de las fuentes de energía limpia se está volviendo crítica. El hidrógeno verde se considera un elemento esencial de la futura combinación de energía renovable. La demanda de hidrógeno verde está creciendo en todo el mundo, y el noroeste de Europa está desarrollando rápidamente la infraestructura necesaria para las importaciones a gran escala. La vasta tierra de América del Sur y los excepcionales recursos naturales brindan la oportunidad de aumentar exponencialmente el suministro de energía renovable y satisfacer las crecientes necesidades en todo el mundo.
Para HyNewGen, Chile es el hogar de algunos de los recursos naturales más excepcionales del planeta. Con la mayor radiación solar en el desierto en el norte y vientos fuertes y constantes en el sur, el país tiene el potencial de convertirse en uno de los productores más baratos de hidrógeno verde en todo el mundo. Luego, la presencia en todo el país y la trayectoria bien establecida del sociedad proporcionan la fuerza para desarrollar un proyecto de manera sostenible e integrada con la industria, las comunidades, la academia y el entorno social de la región.
Luego, Gasco está brindando soluciones energéticas en todo el país por más de 165 años, con una de las redes de suministro y comercialización de gas más grandes de Chile. Entonces, el experimentado equipo de HyNewGen desarrolló, en 2009, uno de los primeros proyectos piloto de hidrógeno en el mundo, ubicado en Argentina. Linde, en tanto, tiene las tecnologías, la experiencia y el alcance para desbloquear el enorme potencial del hidrógeno, con alrededor de 260 proyectos de hidrógeno en todo el mundo.
Vopak, por su parte, cuenta con seis terminales de amoníaco en todo el mundo, tiene una amplia experiencia en el almacenamiento seguro de amoníaco. Junto con HES International y Gasunie, Vopak está desarrollando una terminal de importación (ACE Terminal) para amoníaco verde en el puerto de Rotterdam. Este último, opera el puerto de energía más grande de Europa, manejando más del 13% de la energía que se utiliza en Europa anualmente.
Entonces, para HyNewGen la unión de las fuerzas de cada una de las compañías que iniciaron estudios sobre el Proyecto TANGO, permitirán desarrollar el corredor de hidrógeno verde desde Chile hasta Europa. La eventual decisión de inversión aún debe tomarse y se basará, entre otros, en los contratos de los clientes, los permisos necesarios y la participación de la comunidad privada y pública.
Fuente: HyNewGen / Fotografía: Portal Portuario y Puerto de Rotterdam