Acero a partir de energía solar: una evaluación tecnoeconómica en la fabricación de acero verde

Acero a partir de energía solar: una evaluación tecnoeconómica en la fabricación de acero verde

Fecha publicada: 13 Mayo, 2022

Los acontecimientos políticos de los últimos meses revelaron la necesidad de un suministro energético seguro e independiente para Europa. El éxito de la transición energética está ligado a la introducción acelerada de una economía de hidrógeno verde, además, de la mayor expansión de las energías renovables.

Por ello, durante Smarter E, una de las series de exposiciones y conferencias líderes en el mundo sobre nuevas soluciones energéticas, Hydrogen Europe presentó su estudio Steel from Solar Energy . El objetivo del estudio, apoyado por The smarter E Europe, es mostrar las condiciones en las que se puede producir acero de forma económica a partir de mineral de hierro utilizando hidrógeno procedente de fuentes de energía renovables .

Producido de manera respetuosa con el clima y sin combustibles fósiles, el hidrógeno verde es versátil y se considera un componente importante del Acuerdo Verde de la UE para lograr la neutralidad climática. El estudio “Steel from Solar Energy” analiza la viabilidad, las condiciones marco y la viabilidad económica de descarbonizar la industria siderúrgica mediante el uso de hidrógeno producido de forma renovable.

Específicamente, el estudio proporciona evidencia de que es posible la producción de acero a partir de mineral de hierro con hidrógeno producido a partir de energías renovables. El proceso de fabricación de acero es responsable de alrededor del cuatro por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, por lo que el uso de hidrógeno verde puede marcar una diferencia significativa en términos de neutralidad climática. El estudio también revela los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la economía del hidrógeno.

Foto: word energy trade

Compartir noticia por redes sociales