Hydrogen Europe preparó informe para acelerar la industria del hidrógeno a través de un plan REPowerEU
Hydrogen Europe preparó informe para acelerar la industria del hidrógeno a través de un plan REPowerEU
Fecha publicada: 17 Mayo, 2022

Siguiendo las políticas y objetivos Fit for 55 propuestos por la Comisión Europea y las ambiciones recientemente renovadas de la hoja de ruta REPowerEU, el Hydrogen Europe preparó un documento de posición titulado “Entrega de REPowerEU a través de una industria europea sólida del hidrógeno”.
Uno de los pilares principales de REPowerEU es el acelerador de hidrógeno, que establece una estrategia para duplicar el objetivo anterior de hidrógeno renovable de la UE a 10 millones de toneladas de producción nacional anual, más otras 10 millones adicionales de importaciones anuales de hidrógeno.
Cumplir con estos objetivos requiere que la Unión Europea mejore significativamente sus capacidades de fabricación de equipos innovadores como los electrolizadores. La infraestructura, también, deberá desarrollarse y modernizarse rápidamente para permitir el transporte, la distribución y el almacenamiento de hidrógeno, tanto producido internamente como importado de países con grandes recursos de energía renovable, como es el caso de Chile.
Entre las recomendaciones del informe se cuenta el aumentar el objetivo de energías renovables al menos al 45 % para 2030, mantener la ambición del objetivo vinculante del 50 % de RFNBO (renewable fuels of non biological origins, por sus siglas en inglés) en la industria para 2030, asegurar que se mantenga la meta del 2,6% de RFNBO en el sector transporte y considerar un aumento de hasta el 5%, introducir objetivos intermedios en 2027 tanto para la industria como para el transporte y mantener la ambición actual de la AFIR – propuesta de Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos en los Estados miembros.
Así también, aumentar el sub objetivo para 2030 para el combustible de aviación sintético (ejemplo: e-queroseno) del 0,7 % actualmente propuesto, en consonancia con un objetivo del 5 % antes de 2035, mantener correlación temporal a una resolución mensual en el Acto Delegado sobre RFNBOs. Además, de asegurar una cláusula de derechos adquiridos sobre adicionalidad para proyectos de hidrógeno encargados antes de 2027 en el Acto Delegado sobre RFNBO.
Po último, se invita a definir hidrógeno bajo en carbono para 2023, con principios de alto nivel ya acordados en el paquete Hidrógeno y gas descarbonizado y considerar introducir umbrales en la Directiva de Emisiones Industriales para tratar los diversos sitios de producción de hidrógeno de manera diferente según sus tamaños.