Northvolt lanzó Hydrovolt, la plata de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de Europa

Northvolt lanzó Hydrovolt, la plata de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de Europa

Fecha publicada: 17 Mayo, 2022

La empresa de reciclaje de baterías Northvolt-Hydro Hydrovolt inició operaciones de reciclaje comercial en Fredrikstad, al sur de Noruega. Hydrovolt es la planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos más grande de Europa, capaz de procesar aproximadamente 12.000 toneladas de paquetes de baterías por año (alrededor de 25 000 baterías EV). Con la planta en línea, está disponible una solución sostenible para manejar todo el volumen de baterías de vehículos eléctricos de Noruega que se retiran del mercado o llegan al final de su vida útil.

Integrado con un diseño de proceso novedoso, Hydrovolt puede recuperar y aislar alrededor del 95 % de los materiales de una batería, incluidos plásticos, cobre, aluminio y masa negra (un compuesto que contiene níquel, manganeso, cobalto y litio). Dentro de la planta se encuentran variados conceptos diseñados para maximizar la recuperación de materiales, incluido un sistema de recolección de polvo que garantiza que se capture el material valioso que normalmente se pierde a través de los pasos de reciclaje mecánico.

Hydrovolt está explorando una expansión de la capacidad de reciclaje en Europa, con el objetivo a largo plazo de reciclar aproximadamente 70 000 toneladas de paquetes de baterías para 2025 y 300 000 toneladas de paquetes de baterías para 2030, lo que equivale a aproximadamente 150 000 baterías EV en 2025 y 500 000 en 2030.

Peter Qvarfordt, CEO de Hydrovolt, comentó que “Hydrovolt representa un hito en el viaje pionero de Noruega hacia el transporte eléctrico generalizado. Noruega ha liderado el mundo en la adopción de vehículos eléctricos durante algunos años, pero lo que ha faltado es la capacidad de reciclaje para garantizar una solución sostenible para esas baterías a medida que llegan al final de su vida útil. Hoy en día, Hydrovolt está escalando para manejar todo el volumen de baterías al final de su vida útil en Noruega, pero ahora estamos buscando expandirnos para asegurarnos de estar preparados para los flujos más altos de baterías que sabemos que se avecinan”.

Arvid Moss, vicepresidente ejecutivo de Hydro, dijo que “las baterías desempeñan un papel clave en la transición mundial hacia las energías renovables. A través de Hydrovolt, estamos sentando las bases para una cadena de suministro sostenible y circular de baterías en Europa. Así se obtendrá una nueva vida a través de la recuperación de masa negra y aluminio. El aluminio se puede reciclar con solo el 5% de la energía inicial requerida para producir aluminio primario, lo que lo convierte en un material perfecto para una economía circular”.

El reciclaje de baterías contribuirá directamente a la sostenibilidad de la industria de las baterías y es necesario para el cumplimiento de las reglamentaciones europeas emergentes que rigen las baterías, incluidos los próximos objetivos de reciclaje obligatorios. Significativamente, la recuperación de la masa negra, un polvo que contiene metales de níquel, manganeso, cobalto y litio, reducirá la dependencia actual de la minería como fuente de materias primas primarias, y todos los riesgos y vulnerabilidades asociados con ella.

Emma Nehrenheim, directora ambiental de Northvolt, indicó que “reciclar las baterías al final de su vida útil es la piedra angular para garantizar que la transición del vehículo eléctrico sea un verdadero éxito desde una perspectiva ambiental. Los metales utilizados en la producción de baterías son finitos, pero al sustituir las materias primas extraídas de la Tierra con materiales reciclados, no solo podemos reducir la huella de carbono de las baterías, sino también permitir el uso sostenible a largo plazo de la tecnología de baterías de iones de litio”.

El procesamiento de masa negra en material apto para baterías requiere un tratamiento hidrometalúrgico como el que se está estableciendo en la planta de reciclaje Revolt Ett de Northvolt en Skellefteå, Suecia. Para 2025 se espera que Hydrovolt produzca más de 2000 toneladas de masa negra al año.

Fuente: northvolt.com

Compartir noticia por redes sociales