La Comisión Europea inició consultas sobre el marco regulador del hidrógeno renovable

La Comisión Europea inició consultas sobre el marco regulador del hidrógeno renovable

Fecha publicada: 27 Mayo, 2022

La Comisión Europea lanzó consultas sobre dos actos delegados que aclaran las normas de la UE aplicables al hidrógeno renovable en virtud de la Directiva de energías renovables del 2018. Una vez adoptados, estos documentos completarán la propuesta general de la Comisión para un marco regulatorio para el hidrógeno renovable.

La primera propuesta, que cubre los combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO), establece los criterios para los productos que entran en la categoría de “hidrógeno renovable”, importante para cumplir los objetivos de energía renovable para el sector del transporte.

La segunda propuesta sobre la metodología para el ahorro de GEI presenta un esquema detallado para calcular las emisiones del ciclo de vida del hidrógeno renovable y los combustibles de carbono reciclado para cumplir con el umbral de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecido en la Directiva de energías renovables.

Estos documentos están abiertos para una consulta pública de cuatro semanas, que finaliza el 17 de junio. La Comisión convoca a todos los ciudadanos y partes interesadas a enviar sus comentarios.

Una vez concluidas las consultas, la Comisión propondrá un texto final al Parlamento Europeo y al Consejo, que ejercerán un período de escrutinio de dos meses sobre el documento antes de su adopción final por parte de la Comisión.

Dado el importante potencial del hidrógeno para apoyar los objetivos de descarbonización de la UE, mejorado aún más por el objetivo REPowerEU de eliminar gradualmente nuestra dependencia de las importaciones de gas ruso, estos actos delegados están en línea con la ambición de la UE de impulsar la inversión en hidrógeno en los próximos años.

Sin embargo, la producción de hidrógeno podría incentivar la generación de electricidad a partir de fuentes fósiles, lo que socavaría el beneficio climático del hidrógeno y su papel en el fortalecimiento de la seguridad energética de la UE. Esta es la razón por la que la Comisión -también- está estableciendo requisitos que garantizarán que una mayor generación de hidrógeno renovable se corresponda con un aumento correspondiente en la producción de energía renovable.

Compartir noticia por redes sociales