Exponor 2022 logró materializar en nuevos negocios más de US$850 millones
Exponor 2022 logró materializar en nuevos negocios más de US$850 millones
Fecha publicada: 17 Junio, 2022

Exponor 2022 retomó su posicionamiento como un evento líder a nivel internacional en materia de minería e innovación. El evento, celebrado en Antofagasta, retorno a la prespecialidad luego de tres años de receso a causa de la pandemia. Este año, fueron más de 40.500 visitantes entre delegaciones nacionales e internacionales, organizaciones, trabajadores y público general, que visitaron el recinto ferial y pudieron interactuar con los expositores de los distintos países participantes.
Entre los resultados del Encuentro Internacional, destacan las proyecciones de negocios las que alcanzaron a aproximadamente US$850 millones, cifra que se está actualizando con la información aportada por las empresas, en negocios relacionados a la actividad comercial generada en EXPONOR 2022.
Luego, la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, contó con 730 expositores, entre compañías y empresas mineras, proveedores, organizaciones, gremios e instituciones; con la participación de 28 países de los 5 continentes, todos quienes fueron parte de las distintas actividades que se realizaron durante los 4 días que duró el evento.
“Agradecemos la presencia de los ministros de Minería, Economía y de la Mujer y Equidad de Género. La participación de 8 embajadores, de las distintas autoridades regionales y comunales, parlamentarias, ejecutivos de nuestros socios estratégicos, de las distintas empresas y a todos quienes fueron parte de EXPONOR 2022”, indicó Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Entre los resultados del Encuentro Internacional, destacan las proyecciones de negocios las que alcanzaron a aproximadamente US$850 millones, cifra que se está actualizando con la información aportada por las empresas, en negocios relacionados a la actividad comercial generada en EXPONOR 2022.
A su vez, Mary Carmen Paz, segunda Vicepresidenta de AIA, aseguró que “este año, y como en ediciones anteriores, tuvimos un nutrido programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria, con concursos como Lanza tu Innovación y Mejoramiento Continuo. También, los conversatorios desarrollados por Quintil Valley en relación al uso, generación y almacenamiento de H2V y el seminario Más Litio, Menos Huella organizado por SQM, que van en directa relación con la innovación del sector dedicado a las energías renovables y nuevos procesos energéticos”.
En tanto, Pamela Garrido, primera Vicepresidente de AIA, agregó también que “el desarrollo de capital humano es un eje fundamental para el crecimiento del sector, es por eso que nos gustaría destacar la gestión de REDEG con su programa Talento Mujer, el conversatorio Compañías inclusivas y diversas son productivas y seguras, el BootCamp de Digitalización de SERCOTEC y Fundación Saguaro, el Congreso Técnico Profesional organizado por el Colegio Don Bosco, Portal Empleo Región y otras iniciativas”.
Finalmente, Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, agradeció la participación de los distintos rubros y sectores que entregaron valor regional a la exhibición. “EXPONOR 2022 ha logrado conectar distintos rubros comerciales de la región e internacionales, siendo el puente que une a todos estos mundos y, lo más importante, vinculando a nuestra comunidad que ha despertado un especial interés por el robusto programa que hemos puesto a disposición de expositores y visitantes”.
En relación a las actividades, los organizadores agradecieron a las y los participación de los 32 expositores que se presentaron en los 7 seminarios especializados y de las más de 140 empresas y proveedores de las charlas técnicas de este 2022. Aproximadamente 2.000 reuniones de la Rueda de Negocios, con 172 empresas que pudieron conocer en terreno los productos, servicios y proyectos de los expositores de la Exhibición Internacional.
Fotografia: www.mch.cl