Hydrogen Europe: “La industria de electrolizadores debe multiplicar por diez su capacidad de fabricación en los próximos cinco años”

Hydrogen Europe: “La industria de electrolizadores debe multiplicar por diez su capacidad de fabricación en los próximos cinco años”

Fecha publicada: 17 Junio, 2022

La Comisión Europea dio a conocer ayer sus planes para iniciar una Asociación Europea de Electrolizadores. Esta Asociación tiene como objetivo abordar los desafíos para establecer y madurar una sólida base de fabricación industrial en Europa e identificar posibles políticas y acciones de mitigación cuando sea necesario.

La Electrolyser Partnership se concibió a principios de mayo en la Electrolyser Summit organizada conjuntamente por la Comisión Europea y Hydrogen Europe, donde 20 directores ejecutivos de la industria y el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, firmaron una Declaración conjunta que describe el compromiso de la industria de los electrolizadores y la Comisión Europea, para cumplir con los ambiciosos objetivos de REPowerEU.

Esta plataforma estará alojada en la Alianza Europea de Hidrógeno Limpio, gestionada por la Comisión Europea. Hydrogen Europe está encantada de haber desempeñado un papel facilitador al reunir a todas las partes en un momento crucial para el sector del hidrógeno renovable.

Jorgo Chatzimarkakis, CEO de Hydrogen Europe, comentó: “Estoy encantado de que la Comisión Europea haya logrado reunir a todas las partes interesadas necesarias con el apoyo de Hydrogen Europe, en un momento en que el sector de los electrolizadores se enfrenta a enormes oportunidades comerciales pero también a desafíos industriales de magnitud. La industria de electrolizadores debe multiplicar por diez su capacidad de fabricación en los próximos cinco años para permitir cumplir el objetivo europeo de 20 millones de toneladas de hidrógeno renovable para 2030”.

Durante el Hydrogen Forum, Daniel Fraile, Director de Políticas de Hydrogen Europe, presentó los objetivos de la Asociación Electrolyser y los próximos pasos: “La Asociación Electrolyser actuará como un catalizador para avanzar en el liderazgo industrial de la UE y fomentar una mayor cooperación entre fabricantes, proveedores de materiales clave y responsables políticos. Necesitamos trabajar a nivel estratégico para garantizar que el hidrógeno renovable consumido en Europa se haga con tecnología europea y que contribuya a una transición energética justa que genere empleos en el continente. Electrolyser Partnership es el vehículo adecuado para lograrlo”.

En los próximos días, la Comisión Europea abrirá una convocatoria de interés entre los miembros de Clean Hydrogen Alliance con el objetivo de celebrar una primera reunión de Electrolyser Partnership en septiembre.

Comunicado

Compartir noticia por redes sociales