RWE y ArcelorMittal construirán parques eólicos marinos y plantas de hidrógeno para la producción de acero de baja emisión
RWE y ArcelorMittal construirán parques eólicos marinos y plantas de hidrógeno para la producción de acero de baja emisión
Fecha publicada: 24 Junio, 2022

La empresa de energía RWE y la siderúrgica ArcelorMittal firmaron un memorando de entendimiento para trabajar juntos en el desarrollo, construcción y operación de parques eólicos marinos y plantas de hidrógeno que proporcionarán la energía renovable y el hidrógeno verde necesarios para producir acero de bajas emisiones en Alemania. La asociación tiene como objetivo avanzar en la producción de acero neutro en carbono. El plan es reemplazar el carbón por energía eólica y establecer el hidrógeno verde como la principal fuente de energía para la producción de acero en las acerías de ArcelorMittal en Alemania.
Para descarbonizar sus sitios de producción en Bremen, Hamburgo, Eisenhüttenstadt y Duisburg, según lo planeado por ArcelorMittal, Alemania necesita energía renovable a gran escala. Por lo tanto, RWE y ArcelorMittal están examinando opciones para participar conjuntamente en licitaciones para ubicaciones de parques eólicos marinos en el Mar del Norte.
La enmienda actual a la “Ley de Energía Eólica en el Mar” (WindSeeG), que tendrá un impacto duradero en la estructura de costos en el sector eólico marino alemán, es decisiva para el éxito. Si la ley introdujera “ofertas negativas” para las licitaciones eólicas marinas , sería más difícil la financiación de los parques eólicos. La energía eólica se volvería innecesariamente costosa, lo que enviaría señales de precios falsos al mercado. Los precios competitivos de la electricidad son absolutamente necesarios para que las industrias de alto consumo energético, como la industria del acero, que compiten a nivel mundial, tengan futuro en Alemania. RWE y ArcelorMittal creen firmemente que, con la dirección adecuada, el acero verde alemán puede convertirse en el referente mundial para la producción de acero con bajo contenido de carbono.
RWE y ArcelorMittal – también – quieren trabajar juntos en el desarrollo del hidrógeno verde. Ambas empresas quieren buscar áreas en las que se puedan construir plantas de electrólisis para abastecer las plantas de producción de acero en Bremen y Eisenhüttenstadt. Se construirá una planta piloto de 70 MW para 2026. A largo plazo, las empresas tienen la intención de ampliar su colaboración para incluir proyectos en el rango de gigavatios, sujeto a la aprobación de fondos públicos.
Con la combinación de la experiencia de RWE en parques eólicos marinos y electrolizadores y ArcelorMittal como comprador garantizado de electricidad verde e hidrógeno, las dos empresas ven excelentes oportunidades para una asociación viable. RWE y ArcelorMittal tienen la intención de concluir acuerdos de compra a largo plazo para energía eólica e hidrógeno verde.
Para Sven Utermöhlen, CEO Offshore Wind, RWE Renewables, “la electricidad procedente de energías renovables y el hidrógeno verde deben convertirse en marcas registradas de la producción industrial en Alemania. La industria necesita ambos en grandes cantidades lo más rápido posible para alcanzar sus objetivos climáticos. Por eso estamos planificando uno de los proyectos de expansión de parques eólicos marinos y electrolizadores más ambiciosos de Alemania junto con ArcelorMittal. Si el marco regulatorio es correcto, queremos tener éxito juntos en la licitación de áreas costa afuera. ArcelorMittal es un excelente socio para expandir nuestra cooperación industrial y así dar un verdadero impulso a los proyectos de descarbonización en Alemania”.
Luego, Reiner Blaschek, CEO de ArcelorMittal Alemania, comentó que “ArcelorMittal Alemania se está embarcando en un cambio radical para garantizar que cumplamos nuestros objetivos de reducción de emisiones de CO2. Eso significa que necesitamos energía limpia para fabricar acero. La asociación que anunciamos hoy con RWE es importante por varias razones: nos proporcionará la electricidad renovable y asequible y el hidrógeno verde que necesitamos para producir acero con bajas emisiones sin dejar de ser competitivos en un mercado global. Además, al integrar el suministro de energía e hidrógeno en nuestro negocio, ofrece una seguridad crucial en la cadena de suministro.
Como principal productor de acero del mundo, ArcelorMittal persigue ambiciosos objetivos de protección climática, incluido el objetivo de reducir sus emisiones de CO2 en Europa en un 35 % para 2030. En todo el grupo, ArcelorMittal aspira a ser neutral en carbono para 2050. Para 2030 ArcelorMittal tiene como objetivo superar este objetivo en Alemania pasando de la tecnología de altos hornos con uso intensivo de CO2 a hornos de arco eléctrico (EAF) y plantas de reducción directa (DRI). También, hay planes para reemplazar gradualmente el gas natural con hidrógeno verde como combustible para estas plantas una vez que sea competitivo a gran escala.
Además, de la asociación sobre electricidad renovable e hidrógeno verde, las empresas quieren investigar posibles usos del acero de bajas emisiones de ArcelorMittal en componentes para las plantas de energía renovable de RWE. Luego, RWE quiere ser climáticamente neutral para 2040. Para lograr este objetivo, la compañía energética debe descarbonizar su cadena de suministro. El uso de acero de bajas emisiones contribuirá de manera importante a ello.
Fuente: https://germany.arcelormittal.com/