Aprueban diseño del primer buque de superficie autónomo impulsado por hidrógeno para detectar derrames y objetos en el agua

Aprueban diseño del primer buque de superficie autónomo impulsado por hidrógeno para detectar derrames y objetos en el agua

Fecha publicada: 28 Junio, 2022

Los diseños para el primer buque de superficie autónomo marítimo (MASS) propulsado por hidrógeno y sin emisiones del mundo están progresando y brindan el potencial para mejorar en gran medida las aplicaciones y los beneficios de la tecnología, según la empresa británica ACUA Ocean. La compañía informó que ya completó las pruebas de prototipos y recibió la aprobación del diseño de los componentes clave mientras trabajan para introducir diseños comerciales que se pueden fabricar a escala para reducir los costos de capital de emplear la tecnología.

Desde ACUA señalaron que ya recibieron la primera aprobación en principio (AiP) de la sociedad de clasificación Lloyd’s Register. Según la compañía, la aprobación del diseño incluirá su sistema de hidrógeno, el sistema de ingeniería de control y los sistemas de distribución de energía eléctrica, componentes clave que se emplearán en una nueva clase de buques MASS.

La empresa destacó el creciente interés en MASS y la gama de aplicaciones que se pueden desarrollar para monitorear los océanos del mundo. Señalan la necesidad de embarcaciones y aplicaciones de monitoreo climático para detectar amenazas y anomalías, como objetos en el agua, derrames de agua e incursiones. Sin embargo, según la empresa, los diseños actuales de USV se basan en generadores diésel, lo que limita su viabilidad comercial. Apuntan a la baja resistencia y la capacidad de carga útil restringida, así como al requisito de mantenimiento regular tripulado.

Según la compañía, están avanzando con los diseños para el primer MASS de larga duración del mundo propulsado por hidrógeno líquido. Creen que pueden proporcionar una larga duración de 70 días o más operando a 5 nudos.

Al usar hidrógeno para impulsar sus embarcaciones, ACUA Ocean informó que podrá aumentar el alcance, la velocidad y la resistencia sin reducir la potencia. Según la compañía, están avanzando con los diseños para el primer MASS de larga duración del mundo propulsado por hidrógeno líquido. Creen que pueden proporcionar una larga duración de 70 días o más operando a 5 nudos. Además, su diseño tiene una velocidad máxima de 20 nudos y una capacidad de carga útil de 4.500 kg. Al reducir los requisitos de mantenimiento, su MASS podrá ofrecer más tiempo de operación en el sitio.

Las pruebas de prototipos se completaron en marzo como parte de la competencia de demostración marítima limpia del Reino Unido. La compañía -también- está trabajando con Ad Hoc Marine Designs en el desarrollo de su H-USV para proporcionar monitoreo y recopilación de datos en alta mar. Las embarcaciones de ACUA Ocean contarán con un conjunto de sensores a bordo, se comunicarán mediante sistemas VHF y LRAD mientras graban video HD y térmico para usar como evidencia. Una representación muestra el diseño equipado con cuatro drones como parte de sus capacidades. También, están utilizando un diseño de catamarán para una mayor estabilidad.

“Los buques de superficie autónomos y sin tripulación representan el futuro de la industria marítima, ya que ofrecen una mayor escalabilidad y seguridad”, dijo Neil Tinmouth, director ejecutivo de ACUA Ocean. “Trabajar con Lloyd’s Register y Ad Hoc Marine Designs nos ha permitido garantizar que la embarcación cumpla con los estándares regulatorios y los requisitos operativos. A medida que se acelera la adopción de sistemas de propulsión de cero neto, vemos una clara ventaja estratégica como el primero en el mercado”.

Señalan que el hidrógeno reducirá la necesidad de repostar el buque y, cuando se fabrica a escala, creen que los costos de capital se pueden reducir en un tercio, lo que hace que MASS sea rentable. Más allá de su vida útil, el MASS ahorrará hasta un 50 por ciento en comparación con el costo operativo de los buques tripulados.

Fuente: https://www.maritime-executive.com/

Compartir noticia por redes sociales