Europa fija seis medidas estratégicas para enfrentar la disminución de gas de Rusia en el próximo invierno
Europa fija seis medidas estratégicas para enfrentar la disminución de gas de Rusia en el próximo invierno
Fecha publicada: 28 Junio, 2022

A pesar que los Estados miembros de la Unión Europa tienen actualmente el suministro de gas garantizado, los riesgos de seguridad son mayores que nunca, declaró en un discurso la Comisaria europea de energía, Kadri Simson en la última sesión del Consejo de Energía de la UE.
La alta delegada explicó que la semana pasada, Gazprom redujo el suministro de gas a empresas en cinco Estados miembros. En total, 12 Estados se ven directamente afectados y algunos de ellos ya no reciben gas de Rusia, exportaciones a la UE que actualmente se redujo a la mitad en comparación a hace un año.
“Estos recortes son parte de una estrategia deliberada para armar el comercio de gas. Su objetivo es sembrar la incertidumbre, desestabilizar el mercado europeo e impedir el llenado adecuado de los depósitos. Están diseñados para aumentar los precios de la energía y socavar la seguridad del suministro”, enfatizó la comisaria de energía en su discurso. Aclaró, sin embargo, que los riesgos de seguridad de suministro no son inmediatos. El sistema de gas europeo ha reaccionado bien y hasta ahora ha sido capaz de absorber los recortes, dijo.
De acuerdo a lo previsto en REPowerEU, en mayo se alcanzó otro récord de entregas de GNL, con 12,8 bcm, y están en camino de alcanzar los 50 bcm adicionales previstos en el plan REPowerEU.
Actualmente, el almacenamiento de gas supera el 56%, más que el promedio histórico. En este contexto, la comisaria agradeció al Consejo en su conjunto y al Parlamento Europeo por acordar los cambios en el reglamento de almacenamiento a una velocidad récord.
Gazprom, continuó Simson, anunció un mantenimiento de Nord Stream que tendrá lugar del 11 al 21 de julio. “No se pueden excluir nuevas decisiones de Rusia de aislar arbitrariamente países o empresas. Desde el comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, hemos sabido que es posible una perturbación muy grave y ahora parece probable”, manifestó.
Plan de Preparación para el Invierno
El motivo principal de su discurso ayer ante el Consejo de Energía, fue proponer a los Ministros, seis acciones clave que juntas formarían el Plan de Acción de Preparación para el Invierno.
Primero, garantizar una mejor supervisión y coordinación a través del Grupo de Coordinación de Gas durante los meses de verano. Este Grupo se ha reunido regularmente durante lo que va del año y continuará en las próximas semanas y meses, explicó Kadri Simson.
Segundo, anunció que se debe sustituir el consumo de gas por otros combustibles, en los sectores industriales, pero también en la electricidad y la calefacción, en la medida de lo posible, para bajar el consumo de gas a corto plazo.
“Por supuesto, el cambio de combustible debe ocurrir de una manera que no ponga en riesgo nuestros objetivos climáticos. Acelerar el despliegue de las energías renovables es la mejor solución, y hoy, con el enfoque general sobre la Directiva de Energías Renovables, hemos dado una fuerte señal en esa dirección”, declaró.
Tercero, impulsar el ahorro de energía y la eficiencia energética ahora. “Hemos identificado una serie de medidas en la Comunicación sobre ahorro de energía de la UE que pueden reducir rápidamente el consumo de petróleo y gas en un 5 %. Esta debería ser nuestra prioridad común, ya que usar menos energía a medida que avanzamos en la temporada de calefacción nos ayudará a resistir posibles interrupciones adicionales. Hoy hice un llamado a los Ministros para que aceleren estas medidas”.
Cuarto, los Estados miembros deben actualizar sus planes de contingencia y celebrar acuerdos de solidaridad pendientes. Solo seis de estos últimos están actualmente en funcionamiento, lo cual no es suficiente.
Quinto, la Comisión presentará un Plan Coordinado de Reducción de la Demanda. Esto incluirá: un análisis de escenario actualizado para el próximo invierno; un conjunto de buenas prácticas para el ahorro preventivo de gas y orientación sobre la gestión de la demanda de los consumidores no protegidos, en algunas industrias particulares.
Sexto, se buscará redoblar los esfuerzos para la diversificación de los suministros, y hacerlo sin competir entre nosotros. “He puesto al día a los ministros sobre cómo la Plataforma de Energía de la UE. Tenemos una estrecha cooperación con los EE. UU.
Acabamos de concluir una Declaración Conjunta con Noruega y un Memorando de Entendimiento con Egipto e Israel para aprovechar el potencial energético del Mediterráneo Oriental. Se está negociando otro memorando con Azerbaiyán para preparar el terreno para duplicar la capacidad del Oleoducto Trans Adriático. También estamos desarrollando las herramientas legales para futuras compras conjuntas”.
Estas seis acciones son clave para los Estados miembros y para la Comisión. Dan seguimiento al llamamiento del Consejo Europeo para una coordinación energética más estrecha entre los Estados miembros.
Simson enfatizó en su discurso que, a pesar de todo este enfoque necesario en la seguridad inmediata de los problemas de suministro, la única solución duradera para una energía segura y asequible es la transición verde. El Green Deal no es solo una estrategia ambiental y de crecimiento, sino también una estrategia de seguridad.
Simson se mostró complacida por el acuerdo al que se llegó ayer en el Consejo sobre la dirección de energías renovables y eficiencia energética. “Es imperativo que sigamos avanzando rápidamente con las propuestas Fit for 55, para asegurarnos de que nunca más enfrentemos este riesgo para nuestra seguridad de suministro en el que nos encontramos hoy”.
Fuente: Resumen discurso de la comisaria de energía de la UE, Kadri Simson, ante el Consejo de Energía de la UE de la Comisión Europea del 27 de julio. Traducción no oficial.
Fotografía: © EU/Claudio Centonze