El hidrógeno verde como fuente de crecimiento para el futuro de Chile
El hidrógeno verde como fuente de crecimiento para el futuro de Chile
Fecha publicada: 19 Julio, 2022

El World Bank Group lanzó un estudio sobre la creación de nuevos mercados en Chile, donde destaca las ventajas políticas, sociales y geográficas del país. El hidrógeno verde tiene su propio capítulo donde se destaca que Chile espera convertirse en un líder mundial en la naciente industria del hidrógeno verde (H2V) al utilizar la abundancia y el bajo costo de sus recursos energéticos renovables.
Según lo indicado por el centro de estudio, Chile tiene potencial para ser uno de los más competitivos para la producción de hidrógeno verde en el mundo, con la capacidad de poder producir a un costo de US$1,60 por kilogramo de H2V a largo plazo.
Además, del costo de Chile y sus ventajas en energía renovable, las ambiciones del país están respaldadas por un fuerte entorno político general, los avances concretos en las regulaciones para incorporar el hidrógeno verde en su matriz energética, albergar el mayor número de proyectos en desarrollo en América Latina y el Caribe, los acuerdos de cooperación internacional con varios puertos internacionales y la existencia de importantes compradores nacionales como la industria minera, los puertos y para el suministro de electricidad.
Las inversiones en H2V, indica el informe, tienen el potencial de apoyar sustancialmente la ecologización de la economía de Chile, así como generar empleos de alta calidad en todo el país, impulsando la inclusión.
Cierra señalando que, la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile estima que puede generar 100.000 empleos al 2030 y, que la industria podría llegar a inversiones por valor de US$200 mil millones y a las exportaciones de US$30 mil millones en 2030, lo que representa el 10 por ciento del PIB, incluso llegaría a rivalizar con las exportaciones de cobre de Chile.
Aunque la producción de H2V puede volverse competitiva relativamente pronto, las diversas aplicaciones varían en términos de su atractivo y sus plazos de adopción para que sean viables.