Paneles de hidrógeno: una alternativa para el autoconsumo doméstico
Paneles de hidrógeno: una alternativa para el autoconsumo doméstico
Fecha publicada: 25 Julio, 2022

Investigadores de la Universidad KU Leuven desarrolaron unos innovadores paneles de hidrógeno, los que se instalaron en el tejado verde del laboratorio Fluxys de Anderlecht en una prueba piloto. Los paneles de hidrógeno de la KU Leuven, que se presentaron por primera vez en 2019, producen hidrógeno verde de alta eficiencia a partir del sol y del vapor de agua del aire. Luego, Universidad KU Leuven está tramitando varias solicitudes de patente y en el proyecto trabajan 10 personas.
La gran ventaja del uso del combustible a nivel doméstico es que el hidrógeno puede almacenarse durante más tiempo. Los paneles de hidrógeno son una oportunidad para que los consumidores den el paso hacia la autoproducción para calentar, conducir o usarlo como materia prima para sustituir los productos fósiles.
La instalación de los paneles de hidrógeno están dispuestos en diferentes orientaciones. Las mediciones y análisis en el laboratorio de Fluxys mostrarán qué variaciones en el perfil de producción y la composición del hidrógeno se producen en función de la orientación de los paneles, las condiciones meteorológicas, la hora del día y las estaciones. Se podrán usar esos datos para seguir perfeccionando esta tecnología.
El panel de hidrógeno convierte la humedad del aire en gas hidrógeno. La luz solar es importante porque el sistema convierte la luz solar y el vapor de agua del aire directamente en gas hidrógeno, con una eficiencia del 15%. Esto hace que el sistema sea más eficiente que las formas tradicionales de producir gas hidrógeno.
Por ejemplo, en las condiciones climáticas belgas, este panel puede producir una media de 250 litros al día en un año. Es decir, veinte de estos paneles podrían calentar y suministrar electricidad a una casa bien aislada con una bomba de calor durante todo el invierno. Si además se instalara un colector solar térmico y paneles solares fotovoltaicos, es suficiente para pasar el año.
Fuente: https://ecoinventos.com/paneles-de-hidrogeno/