Kadri Simson: “El impacto en el PIB será significativamente menor si empezamos a ahorrar ahora y no esperar hasta que Rusia nos obligue a hacerlo”

Kadri Simson: “El impacto en el PIB será significativamente menor si empezamos a ahorrar ahora y no esperar hasta que Rusia nos obligue a hacerlo”

Fecha publicada: 27 Julio, 2022

Una reunión extraordinaria sostuvo ayer el Consejo de Energía de la Comunidad Europea, encabezado por Kadri Simson, comisionada y el vicepresidente ejecutivo de la comisión europea, Frans Timmermans, debido a un nuevo corte de Gazprom del envío de gas a través de Nord Stream 1, luego de que había iniciado el despacho días atrás.

Esta situación fue el punta pie para la reunión extraordinaria sobre este nuevo corte, que Simson catalogó como “interrupciones arbitrarias del suministro de gas, chantajes y uso de energía como arma política por parte de Rusia desde que comenzó la guerra contra Ucrania”. Este comportamiento ruso socava los precios y amenaza la unidad de la UE, dijo la alta delegada durante la conferencia de prensa en conjunto.

Es así que, junto con el vicepresidente ejecutivo Frans Timmermans, Simson presentó a los ministros el informe Save Gas para un invierno seguro. “El resultado más crucial es que comenzaremos a ahorrar gasolina ahora y que tenemos un plan para actuar juntos, de manera coordinada, si la situación empeora. Reducir la demanda de gas de forma proactiva nos permite evitar decisiones precipitadas o unilaterales cuando ya sea demasiado tarde”, declaró.

El plan busca planificar los ahorros de la forma más eficiente, minimizando el daño que pueda producir en las personas y empresas. “El impacto en el PIB será significativamente menor si empezamos a ahorrar ahora y no esperar hasta que Rusia nos obligue a hacerlo”.

La comisionada adelantó que, en caso de una interrupción total en julio, se enfrentaría a una brecha de 30 bcm en un invierno medio y 45bcm en un invierno frío. El plan debe seguir adelante. Los cálculos iniciales indican que, incluso si se utilizaran todas las exenciones en su totalidad, lograrían una reducción de la demanda que ayudaría a pasar un invierno promedio de manera segura.

Los Estados miembros han trabajado en estrecha colaboración para mejorar los planes de contingencia. El nuevo almacenamiento de más de 66%, basado en el plan REPowerEU, suma el despliegue de las renovables que ha roto récords de producción durante el presente año. La eficiencia energética se ha convertido en un aspecto aún más importante en los planes de recuperación de los Estados miembros.

A lo anterior se suma el trabajo que están realizando para asegurar el suministro de gas alternativo, lo ya se está viendo en resultados concreto. Por ejemplo, en la primera mitad del año, los suministros de GNL no rusos a la UE aumentaron en 19 bcm y entregas de gasoductos en 14 bcm.

Existen acuerdos vigentes con EE. UU., Canadá, Noruega, Egipto e Israel, y otros de larga data con Qatar. Se está profundizando en la cooperación con Argelia. Además, exploran opciones para aumentar las importaciones de GNL de Níger.

Fuente: Comunicado de Prensa de la Comisión Europea (traducción no oficial de la comisionada Kadrin Simson)

Fotografía: European Parliament.

Compartir noticia por redes sociales