Quintil Valley impulsa el conocimiento sobre el potencial de Chile en el mercado del Hidrógeno Verde

Quintil Valley impulsa el conocimiento sobre el potencial de Chile en el mercado del Hidrógeno Verde

Fecha publicada: 27 Julio, 2022

Estimaciones de Wood McKinsey apuntan a que las oportunidades de inversión a nivel global, alcanzarán los 475 mil millones de dólares en la industria del hidrógeno a 2030, impulsada principalmente por la transición energética, y el reemplazo de combustibles como el diésel en distintos sectores económicos que buscan disminuir su huella de carbono.

Chile, a través de la Política Nacional de Hidrógeno Verde, busca posicionarse como un referente en este mercado, y múltiples iniciativas nacen para seguir ese camino. Es así como la agencia de innovación Quintil Valley, a través del Programa de Difusión Tecnológica “Hidrógeno Verde, una oportunidad para la región de Antofagasta”, realizará la primera Master Class del año para introducir este tema a quienes quieran conocer más sobre su potencial, con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.

“Dadas las condiciones del país en la generación de energías renovables Chile, y principalmente la Región de Antofagasta, es muy atractivo para invertir en la producción de Hidrógeno Verde”, explicó el gerente general de Quintil Valley, Walter Rosenthal. “Es un sector que podría generar cerca de 100 mil empleos para fines de esta década, pero aún existe mucho desconocimiento en torno a qué es y cómo se produce este combustible”.

El encuentro se desarrollará este 28 de julio de forma online previa inscripción, y contará con la participación de Lindley Maxwell, Investigador Principal de Energía en CICITEM; Iván Tapia, Jefe de Proyectos CEIM; y Barbara Silva, Directora de Research y políticas públicas de Endeavor Chile.

Compartir noticia por redes sociales