Producción de hidrógeno a partir de energía nuclear: una solución climática

Producción de hidrógeno a partir de energía nuclear: una solución climática

Fecha publicada: 29 Julio, 2022

Más de 40 participantes globales anunciaron el 26 de julio la formación de la Iniciativa de Hidrógeno Nuclear (NHI), una coalición que trabaja para promover el hidrógeno nuclear como una solución climática.

La iniciativa involucrará a los legisladores, empresas, inversores y otras partes interesadas clave para crear conciencia sobre el importante papel que puede desempeñar el hidrógeno nuclear en el suministro de energía libre de carbono, segura y asequible.

NHI facilitará el desarrollo de demostraciones de hidrógeno nuclear, involucrará al sector financiero en el desarrollo de éste, catalizará asociaciones comerciales y abogará por políticas que apoyen el despliegue de hidrógeno nuclear.

“El hidrógeno tiene un papel importante que desempeñar en un sistema energético global descarbonizado, y podemos desbloquear oportunidades masivas para escalarlo rápidamente aprovechando la energía nuclear”, dijo Elina Teplinsky, socia y experta en energía nuclear e hidrógeno de Pillsbury Winthrop Shaw Pittman LLP.

“Pero queda mucho trabajo por hacer para generar apoyo político, fomentar asociaciones comerciales, abordar problemas técnicos y elaborar modelos de financiación para proyectos de hidrógeno nuclear. La Iniciativa del Hidrógeno Nuclear ayuda a reunir a las partes interesadas de todas las cadenas de valor de la energía nuclear y el hidrógeno, así como a organizaciones ambientales, académicos y gobiernos para abordar estos problemas”.

“Como una ONG global enfocada en seguir todas las vías prometedoras de descarbonización, Clean Air Task Force se enorgullece de unirse a la Iniciativa de Hidrógeno Nuclear, ayudando a resaltar el importante papel que la energía nuclear puede desempeñar en el suministro del mismo de bajas emisiones al mundo”, dijo Carlos Leipner, Director de Estrategia Global de Energía Nuclear en Clean Air Task Force. “Sabemos que necesitamos más opciones de energía sobre la mesa, no menos, y estamos comprometidos con el avance del hidrógeno nuclear como parte de un conjunto ampliado de soluciones climáticas”.

Las tecnologías nucleares tienen el potencial de producir hidrógeno de manera limpia y eficiente para impulsar la descarbonización, incluso en sectores difíciles de reducir. Esta vía de generación de hidrógeno tiene varios beneficios importantes, incluido que es eficiente en el espacio, densa y firme, y proporciona energía limpia confiable a escala las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año.

“Visualizamos que nuestras plantas nucleares se conviertan en centros versátiles de energía limpia que no solo generen electricidad libre de carbono para la red las 24/7, sino que también reúnan hidrógeno limpio, energías renovables y otras tecnologías nuevas y emergentes para impulsar cada rincón de nuestra economía”, dijo. Colleen Wright, vicepresidenta de estrategia corporativa de Constellation.

“Los expertos en clima están de acuerdo en que no podemos resolver completamente la crisis climática sin abundantes fuentes de hidrógeno, y la energía nuclear sigue siendo la forma más eficiente y económica de producirlo en la escala que necesitamos. Como el mayor productor de energía libre de carbono en la nación, Constellation apoya esta iniciativa para ayudar a construir la tecnología, las políticas y los marcos financieros para acelerar nuestra transición a una economía de hidrógeno”.

NHI, Nuclear Hydrogen Initiative, publicó recientemente su primer informe, Producción de Hidrógeno a partir de energía nuclear libre de carbono: descripción general de las políticas y recomendaciones actuales para las acciones gubernamentales. El informe proporciona un resumen del panorama de políticas para el hidrógeno nuclear en todo el mundo, destacando el importante impulso del gobierno para promover el hidrógeno como una solución climática.

“Países de todo el mundo están invirtiendo en hidrógeno como una herramienta importante para alcanzar emisiones netas cero, y muchos están preparados para aprovechar las distintas ventajas de la energía nuclear para producirla a escala”, dijo Teplinsky. “Nuestro informe demuestra la gran oportunidad que existe para aprovechar una fuente de energía libre de carbono existente de una manera nueva e importante, y proporciona recomendaciones claras para ayudar a lograrlo”.

La Iniciativa de Hidrógeno Nuclear está aceptando nuevos participantes y está coordinando nuevos grupos de trabajo enfocados en políticas; financiación; tecnología, investigación y desarrollo y concesión de licencias; mercados y asociaciones comerciales; y comunicaciones.

Lea el Reporte Aquí

Compartir noticia por redes sociales