Celdas de combustible de hidrógeno proporcionarían energía libre de emisiones en los centros de datos de Microsoft
Celdas de combustible de hidrógeno proporcionarían energía libre de emisiones en los centros de datos de Microsoft
Fecha publicada: 04 Agosto, 2022

Una ronda de aplausos y gritos de alegría de los ingenieros de Plug, que construyeron el sistema de celdas de combustible, atravesó el ruido blanco de los ventiladores sobre los contenedores de envío y las tuberías que expulsan el vapor. El momento fue el hito más reciente en la búsqueda de Microsoft para encontrar un reemplazo sin emisiones de carbono para los generadores diésel de respaldo que respaldan las operaciones continuas en caso de cortes de energía y otras interrupciones del servicio.
“Lo que acabamos de presenciar fue, para la industria de los centros de datos, un momento de alunizaje”, dijo Sean James, director de investigación de centros de datos de Microsoft. “Tenemos un generador que no produce emisiones. Es alucinante”.
Si bien los generadores de respaldo se usan con poca frecuencia, son críticos si hay un corte de energía. Esto se debe a que mantienen la energía ininterrumpida del centro de datos y, por lo tanto, el servicio a los clientes.
Cuando los generadores de respaldo funcionan, por lo general queman combustible fósil, aunque Microsoft fue pionera en alternativas de combustible sustentable. Por ello, Microsoft decidió eliminar el combustible diésel como parte del compromiso de la empresa de ser carbono negativo para 2030. Para cumplir este objetivo, Microsoft explora alternativas a corto y largo plazo.
En noviembre de 2021, Microsoft lanzó su región de centro de datos sustentable en Suecia que utiliza Evolution Diesel Plus del proveedor de combustible sueco Preem como combustible para generadores. Este diésel contiene al menos un 50% de materia prima renovable y casi una reducción equivalente en las emisiones netas de dióxido de carbono en comparación con las mezclas estándar de diésel fósil.
A largo plazo, la tecnología de celdas de combustible de membrana de intercambio de protones, o PEM (por sus siglas en inglés), podría ser una solución viable sin emisiones de carbono, según Lucas Joppa, director ambiental de Microsoft. Las celdas de combustible PEM combinan hidrógeno y oxígeno en una reacción química que genera electricidad, calor y agua, sin combustión, sin partículas y sin emisiones de carbono.
La prueba de celda de combustible PEM en Latham demostró la viabilidad de esta tecnología a tres megavatios, la primera vez a la escala de un generador de respaldo en un centro de datos. Una vez que el hidrógeno verde esté disponible y sea viable a nivel económico, este tipo de energía de respaldo estacionaria podría implementarse en todas las industrias, desde centros de datos hasta edificios comerciales y hospitales.
Microsoft comenzó a explorar la tecnología de celdas de combustible en 2013 con el Centro Nacional de Investigación de Celdas de Combustible de la Universidad de California, Irvine, donde probaron la idea de alimentar racks de servidores informáticos con celdas de combustible de óxido sólido, o SOFC (por sus siglas en inglés), que funcionan con gas natural. La tecnología se muestra prometedora para la energía de carga base, aunque en la actualidad es demasiado costosa.
Fuente: Microsoft