La gobernación de Río Negro en Argentina formó la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Verde

La gobernación de Río Negro en Argentina formó la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Verde

Fecha publicada: 05 Agosto, 2022

La gobernadora de Río Negro en Argentina,  Arabela Carreras, encabezó la primera reunión de la Mesa de Hidrógeno Verde, a modo de presentación, con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, referentes de universidades, organizaciones ambientales, investigadores y medios de prensa. En ese ámbito, planteó que se piensa a Río Negro como productora de este combustible.

La Mesa de Hidrógeno Verde Rionegrina será presidida por la Gobernadora Carreras y se conformará con referentes de la Secretaría de Estado de Energía, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Agencia RN Innova, la Agencia RN Invierte, Eólica Rionegrina SA e INVAP SE.

Asimismo, podrán participar -de forma permanente o para el tratamiento de proyectos particulares- otros organismos nacionales, provinciales o municipales, las universidades públicas o privadas, centros de estudios especializados, y otras organizaciones especializadas en la materia.

Desde la gobernación informaron que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuye al proceso de adaptación contemplado en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, a los que la Provincia adhirió en marzo de 2018.

Además, indicaron que las tecnologías de hidrógeno alcanzaron su etapa de madurez industrial, tras décadas de desarrollo científico básico y aplicado. Existe evidencia de consistencia y señales de mercado en todo el mundo con respecto a la situación actual del Hidrógeno Verde, así como su futuro concreto a corto, mediano y largo plazo.

Además, Río Negro posee condiciones naturales únicas para convertirse en un actor clave local, nacional e internacional en el ámbito de la economía del Hidrógeno Verde. A eso, le suman las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno y un vasto conocimiento científico y con instituciones afines, capacitadas para el desarrollo de este tipo de tecnología.

Fuente: periferia.com.ar

Compartir noticia por redes sociales