Empresa holandesa desarrolló plataforma de producción de hidrógeno con energía eólica marina

Empresa holandesa desarrolló plataforma de producción de hidrógeno con energía eólica marina

Fecha publicada: 11 Agosto, 2022

La empresa de ingeniería con sede en los Países Bajos Iv-Offshore & Energy desarrolló una plataforma que utiliza energía eólica marina para producir 85 kilo toneladas de hidrógeno al año.

Con una capacidad de 500 MW, la plataforma puede producir suficiente hidrógeno verde en un solo día para impulsar a más de 300.000 automóviles de hidrógeno para conducir al menos 100 kilómetros, afirmó la compañía. Según información oficial la plataforma tiene una capacidad de producción de 10.000 kilogramos de hidrógeno verde por hora.

Iv-Offshore & Energy realizó el diseño completo de la plataforma de hidrógeno offshore, desde el diseño del proceso y la integración de los sistemas electrolizadores hasta el Balance of Plant, diseño de jackets y sistemas auxiliares. Las dimensiones de la plataforma de producción de hidrógeno en alta mar son comparables a la subestación de corriente continua de alto voltaje (HVDC) de 1,3 GW que la compañía diseñó para el parque eólico marino Sofia de RWE en el Reino Unido.

La plataforma pesa 21.000 toneladas (incluyendo la parte superior, los pilotes tipo jacket y jacket) y se puede instalar en profundidades de agua de hasta 45 metros.

“Ahora que los parques eólicos marinos se ubican cada vez más lejos de la costa, la necesidad de integrar sistemas de energía sostenible es imperativa. Los grandes volúmenes de electricidad producidos por los parques eólicos marinos no pueden simplemente inyectarse en la red de alta tensión terrestre en las horas punta” , informó Iv-Offshore & Energy.

“Sin embargo, convertirlo en hidrógeno brinda la posibilidad de permitir llevar esta energía renovable a tierra para su uso. El gas hidrógeno es simple y menos costoso de transportar y almacenar que la electricidad, y se pueden usar tuberías existentes o nuevas”, comunicaron desde la compañía.

Fuente: offshore-energy.biz

Compartir noticia por redes sociales