DOE anunció inversión de US$60 millones para avanzar en tecnologías de hidrógeno limpio

DOE anunció inversión de US$60 millones para avanzar en tecnologías de hidrógeno limpio

Fecha publicada: 24 Agosto, 2022

El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció una inversión de US$40 millones en fondos para avanzar en el desarrollo y la implementación de tecnologías de hidrógeno limpio, para descarbonizar aún más la red.  Además, el DOE lanzó un consorcio de investigación universitaria de US$20 millones para ayudar a los Estados y las comunidades ancestrales a implementar con éxito programas de resiliencia de la red y alcanzar los objetivos de descarbonización.

Al reducir los costos del hidrógeno limpio y aprovechar las inversiones de la industria en tecnologías limpias, el DOE está logrando avances significativos hacia el objetivo del presidente Joe Biden de una economía neta de carbono cero para 2050 que prioriza a las comunidades históricamente desfavorecidas.

“El DOE se enfoca en construir un futuro con fabricación, transporte y electricidad más limpia, lo que se puede lograr con tecnología de hidrógeno limpio”, dijo la Secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer M. Granholm . “Estas inversiones promoverán tecnologías de vanguardia y empoderarán a los líderes estatales, territoriales y ancestrales para tomar las mejores decisiones informadas sobre la mejora y la descarbonización de la red eléctrica”.

Esta oportunidad de financiación promoverá el objetivo de Hydrogen Shot del DOE de reducir el costo del hidrógeno limpio a 1 dólar por 1 kilogramo en 1 década (“1 1 1”), mientras apoya la iniciativa H2@Scale del DOE , cuyo objetivo es promover la producción y el transporte asequibles, almacenamiento y utilización de hidrógeno limpio para permitir la descarbonización y las oportunidades de ingresos en múltiples sectores.

Las áreas temáticas incluyen proyectos que desarrollarán tecnologías para combustibles solares creados mediante la recolección de luz solar, mejorarán la detección y el monitoreo de emisiones de hidrógeno, demostrarán tecnologías de almacenamiento de hidrógeno de mayor densidad y menor presión, y reducirán los costos y mejorarán la durabilidad de las celdas de combustible de hidrógeno para vehículos medianos y aplicaciones de transporte pesado.

El DOE prevé múltiples premios de asistencia financiera en forma de acuerdos de cooperación, con un período de ejecución de aproximadamente dos a cuatro años. El DOE alienta a los equipos de postulantes que incluyen partes interesadas dentro de la academia, la industria y los laboratorios nacionales en múltiples disciplinas técnicas. También, se alienta a los equipos a incluir representación de diversas entidades, como instituciones al servicio de las minorías o a través de vínculos con Zonas de Oportunidad .

El Hydrogen Shot and University Research Consortium Grid Resilience FOA -también- proporcionará financiamiento de tres años para un consorcio universitario regionalmente diverso enfocado en desarrollar un sistema de energía eléctrica descarbonizada y más resistente en coordinación con universidades en México y Canadá. Este consorcio norteamericano será fundamental para abordar las dependencias de la red transfronteriza y las interconexiones eléctricas en toda la región.

El proceso de solicitud tanto para el FOA de hidrógeno limpio como para la financiación del Consorcio Universitario incluirá dos fases: un documento conceptual y una solicitud completa. Los documentos conceptuales deben presentarse el 23 de septiembre de 2022 y las solicitudes completas deben presentarse el 1 de diciembre de 2022.

Para obtener más información, lea el FOA completo en el Centro de información del programa EERE (EPIC) .

Fuente: energy.gov / Fotografía: PubAffairs Bruxelles

Compartir noticia por redes sociales