Jasmín Rutka: Ofrecemos a las naciones emergentes del hidrógeno un escenario en el que presenten sus potencialidades y estrategias

Jasmín Rutka: Ofrecemos a las naciones emergentes del hidrógeno un escenario en el que presenten sus potencialidades y estrategias

Por Grace Keller

Fecha publicada: 30 Agosto, 2022

Del 21 al 22 de septiembre tiene lugar el  HYDROGEN DIALOGUE en Nuremberg, Alemania.  El evento reunirá a los responsables de la toma de decisiones y expertos nacionales e internacionales de los negocios, la política y la ciencia a lo largo de toda la cadena de valor de la economía del hidrógeno. Estos diálogos se llevan a cabo anualmente en el Centro de Exposiciones de Nuremberg y se basa en un programa de conferencias de primera clase sobre temas relevantes en el campo del hidrógeno.

Las opciones de redes interactivas en el sitio y en la plataforma de eventos digitales completan la oferta de HYDROGEN DIALOGUE y permiten expandir la red de conexiones de manera rentable a los participantes. Para ahondar más en el próximo evento, que contará con la presencia de representantes chilenos de empresas y academia, H2News conversó con Jasmin Rutka, directora de HYDROGEN DIALOGUE en Nuremberg.

¿Cuál es la principal razón para el desarrollo de una economía de hidrógeno verde en el mundo y qué los impulsa a ser tan activos?

Como organizador de exposiciones, no podemos hablar por el mundo. Nos hemos dedicado al tema porque vemos el hidrógeno verde como un elemento clave para un cambio climático exitoso. Nuremberg es el lugar ideal para ofrecer a toda la cadena de valor una plataforma de diálogo. Al mismo tiempo, el tema también es muy interesante para nosotros como lugar de exhibición para dominar los crecientes desafíos con respecto a nuestra huella de CO2.

El escenario europeo ha cambiado en los últimos meses debido a la intervención rusa en Ucrania. ¿Cuál será la visión que tendrá el Hydrogen Dialogue ante tal desafío europeo?

Lanzamos el HYDROGEN DIALOGUE – Summit & Expo en 2020, incluso antes de la invasión rusa de Ucrania. La visión y la ocasión del evento no está relacionada con este evento político, pero lo paga.

Nuestra visión es llevar a los tomadores de decisiones y expertos de la industria, la ciencia y la política, al diálogo para apoyar con éxito el aumento de la economía europea del hidrógeno. Con una exitosa economía del hidrógeno basada en energías renovables, Europa se volverá independiente de los proveedores de gas y pueden surgir nuevas asociaciones con otros países.

La ministra  de educación e investigación alemana, Stark-Watzinger ,declaró que espera que Alemania sea una república del hidrógeno, ¿Cuáles son las posibilidades que ve en el  evento HYDROGEN DIALOGUE según esta declaración?

Alemania solo puede ser una república de hidrógeno si reúne a todos los actores relevantes a nivel internacional y promueve el intercambio y las asociaciones en el proceso. Además de la política, los negocios y la ciencia, también es crucial que el tema se posicione con éxito entre los inversores para que se realicen las inversiones necesarias. El HYDROGEN DIALOGUE  – Summit & Expo es exactamente la plataforma adecuada para este intercambio. En cooperación con TechTour e Hydrogen Europe, tenemos inversionistas de toda Europa en el sitio y promovemos la financiación de proyectos y empresas de hidrógeno con diferentes programas. Además, tenemos un concepto de evento híbrido. De esta manera, promovemos el diálogo no solo aquí en Nuremberg, sino también entre países en nuestra plataforma de eventos digitales.

¿Qué espera lograr en HYDROGEN DIALOGUE?

Además del intercambio y la transferencia de conocimientos que ofrecemos a través del extenso programa de conferencias de alto calibre, queremos que las personas adecuadas hablen entre sí. Nuremberg es el lugar donde se forman las relaciones comerciales y las asociaciones y la política, los negocios y la ciencia establecen conjuntamente el rumbo para la industrialización del hidrógeno verde. Con la exposición queremos hacer tangibles las tecnologías y campos de aplicación necesarios. Con la creciente internacionalización del evento, también queremos ofrecer a las naciones emergentes del hidrógeno, como Chile, un escenario en el que se presenten las potencialidades, estrategias y primeros proyectos concretos a una audiencia internacional.

¿Cuál es el papel principal que está asumiendo el Estado de Baviera en el proceso de desarrollo de una economía de hidrógeno verde en Alemania y Europa?

Vemos la fortaleza de Bavaria en el hidrógeno principalmente en su papel de liderazgo en el aspecto tecnológico. Bavaria alberga empresas tecnológicas globales, pymes impulsadas por la ingeniería y nuevas empresas innovadoras a lo largo de toda la cadena de valor. Solo la Hydrogen Alliance Bavaria, coordinada por el Centro Hydrogen. Bavaria (H2.B), ahora une a más de 270 empresas e instituciones. Baviera también cuenta con un excelente panorama universitario y de investigación. Además, la política bávara promueve el intercambio internacional y el establecimiento de asociaciones vivas de hidrógeno. Bavaria juega así un papel pionero en Alemania y es un importante centro internacional para el surgimiento de una economía de hidrógeno en Alemania y Europa. Por eso estamos muy contentos de que el Ministerio de Asuntos Económicos, Desarrollo Regional y Energía del Estado de Baviera sea el patrocinador del DIÁLOGO DEL HIDRÓGENO y que el Centro Hydrogen Bavaria sea nuestro socio conceptual.

¿Cuántas personas esperan que asistan y de qué países?

Debido a que el HYDROGEN DIALOGUE se lleva a cabo por primera vez como un evento híbrido, es difícil pronosticar el número de participantes. Junto con nuestros socios como DVGW, VDE e Hydrogen Europe, actualmente estamos llegando al grupo objetivo adecuado y esperamos dar la bienvenida a los expertos relevantes y participantes del mercado en Nuremberg. Representantes de Túnez, los Países Bajos, Japón, Hungría, Colombia, Estonia, Brasil, Canadá y, por supuesto, Chile ya han confirmado su participación en la exposición y la conferencia y esperan las esperadas reuniones con los expertos y tomadores de decisiones de Baviera y Alemania.

 ¿Cómo ve a Chile en este proceso de acelerar una economía de hidrógeno verde en el mundo?

Durante mi viaje con la delegación bávara, conocí personalmente a Chile como un país con un enorme potencial para el hidrógeno verde. Al mismo tiempo, como líder en tecnología, Bavaria es un socio ideal para aprovechar aún más el potencial y establecer una asociación sostenible que tendrá un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Promociones Especiales para H2News

HYDROGEN DIALOGUE tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en Nuremberg  en formato híbrido.

La participación digital es gratuita en nuestra plataforma de eventos.

Utilizando el código de promoción HD22DigiInvite, los lectores de H2News recibirán un boleto digital gratuito:

https://www.messe-ticket.de/Nuernberg/hydrogendialogue2022/Shop

Si quieres disfrutar al máximo del networking con formatos como el evento vespertino, Nuremberg, les la bienvenida y ofrece un descuento del 30%  en el pase de 2 días con el código de promoción HD22Int30

Simplemente seleccione su boleto en la web y utilice el código para hacer efectivo el descuento:

https://www.messe-ticket.de/Nuernberg/hydrogendialogue2022/Shop

Esperamos con ansias #hablarsobrehidrógeno los días 21 y 22 de septiembre de 2022.

Toda la información sobre el evento y el programa actual se puede encontrar en www.hydrogendialogue.com/en.

Compartir noticia por redes sociales