India busca convertirse en un gigante del hidrógeno verde para reducir las importaciones de energía

India busca convertirse en un gigante del hidrógeno verde para reducir las importaciones de energía

Fecha publicada: 05 Septiembre, 2022

India planea una masiva expansión de la producción de hidrógeno verde para frenar su dependencia de las importaciones de energía y para desvincularse de la economía de los combustibles fósiles y así cumplir con los objetivos climáticos.

Según fuentes cercanas al gobierno, Nueva Delhi apunta a una capacidad de producción anual de 25 millones de toneladas para 2047.  Sin embargo, el número podría cambiar en el futuro, según la tecnología y las perspectivas demanda que alcance país.  Luego, se espera que el hidrógeno verde desempeñe un papel importante en la descarbonización de las industrias pesadas, incluidas las refinerías de petróleo, las acerías y las plantas de fertilizantes.  En la actualidad, la producción actual de combustible de la India es muy baja y proviene de un puñado de proyectos piloto.

Si bien el hidrógeno verde se considera una gran alternativa potencial para reducir las emisiones, aún existen desafíos importantes para ampliar la tecnología y hacerla rentable. No es seguro que el crecimiento de la demanda se materialice y es posible que el combustible no se convierta en la primera opción en el transporte y la industria.

El potencial para generar energía renovable de bajo costo en India, el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, es la razón que impulsa las ambiciones de hidrógeno libre de carbono por parte del gobierno. El objetivo de India de llegar a cero neto para 2070 ya encontró el apoyo de los magnates de los negocios, incluidos Gautam Adani y Mukesh Ambani, así como de los gigantes energéticos estatales como NTPC Ltd. e Indian Oil Corp.

Adani se comprometió a gastar 70.000 millones de dólares en activos de energía limpia, incluido el hidrógeno verde, mientras que Reliance Industries Ltd. de Ambani , una de las empresas más valiosas de la India, planea agregar la producción de paneles solares, electrolizadores para hidrógeno limpio y baterías recargables. El gigante petrolero francés TotalEnergies SE acordó asociarse con Adani en hidrógeno en India. Además, el gobierno está considerando más formas de estimular el sector, incluida la oferta de incentivos vinculados a la producción para fabricar electrolizadores.

Los objetivos de hidrógeno verde son parte de una estrategia más amplia para 2047, el año del centenario de la independencia de la India. El plan también incluye medidas para mejorar la eficiencia energética, revisar los mercados de energía y expandir la fabricación de equipos de energía renovable, según fuentes del gobierno.

El hidrógeno verde se produce dividiendo el hidrógeno y el oxígeno en el agua con la ayuda de electrolizadores alimentados por electricidad renovable. El producto puede sustituir el uso de hidrógeno derivado de algunos combustibles fósiles, en refinerías y plantas de fertilizantes. Tiene el potencial de convertirse en una alternativa al carbón en las acerías y productos derivados del petróleo en el transporte de larga distancia.

Fuente: www.bloomberg.com / Fotografía: Ángel García/Bloomberg

Compartir noticia por redes sociales