Blue World Technologies en el camino de los combustibles electrónicos para el sector marítimo
Blue World Technologies en el camino de los combustibles electrónicos para el sector marítimo
Fecha publicada: 06 Septiembre, 2022

Blue World Technologies anunció que completó una ronda de financiación de serie B de 37 millones de euros que le permite ampliar la producción de pilas de combustible, además, invertirá en el desarrollo de aplicaciones de pilas de combustible impulsadas por metanol para el sector marítimo.
Breakthrough Energy Ventures, fundada por Bill Gates, ingresó como inversionista en Blue World Technologies junto con los inversionistas existentes, Vaekstfonden (El Fondo de Inversión Soberana de Dinamarca), DEUTZ AG.
“Al ser un fondo de riesgo líder en el mundo dentro de la innovación y las tecnologías ecológicas, nos sentimos honrados de incorporar a Breakthrough Energy Ventures como accionista. Está en el ADN de ambos establecer objetivos ambiciosos para marcar una diferencia en el mundo y esperamos alcanzar estos objetivos juntos”, dijo el cofundador y director ejecutivo, Anders Korsgaard, de Blue World Technologies.
A fines de 2021, la compañía internalizó toda la producción de los componentes principales de la celda de combustible y -actualmente- se encuentra en producción de pre-serie. A finales de este año, Blue World Technologies lanzará la producción en serie y, con una mayor escala. La empresa espera alcanzar una capacidad de producción de 500 MW en un par de años. “El transporte marítimo es un componente crítico de nuestra economía global, pero contribuye con mil millones de toneladas métricas de emisiones de carbono cada año”, dijo Carmichael Roberts de Breakthrough Energy Ventures.
“Vemos una oportunidad real en llevar las celdas de combustible de metanol al sector marítimo como una vía muy prometedora para alcanzar rápidamente cero emisiones netas de CO2. Blue World Technologies ha encontrado una forma única de ofrecer a los operadores de transporte marítimo una solución respetuosa con el medio ambiente con un costo total de propiedad atractivo”, agregó Roberts.
Breakthrough Energy Ventures-Europe fue establecida por la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y Breakthrough Energy Ventures para invertir en empresas europeas innovadoras y traer tecnologías de energía limpia radicalmente nuevas al mercado. El objetivo era apoyar a los mejores empresarios de energía limpia de Europa cuyas soluciones pueden generar reducciones significativas y duraderas en las emisiones de gases de efecto invernadero: Blue World Technologies y esta inversión en la empresa es un ejemplo de ello.
El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Christian Kettel Thomsen, dijo que “para resolver la crisis climática, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras en todas las áreas de la economía. Damos la bienvenida a la inversión de Breakthrough Energy Ventures-Europe en Blue World Technologies para desarrollar aplicaciones de celdas de combustible impulsadas por metanol para el sector marítimo. “La descarbonización del transporte marítimo es una parte importante de la reducción de las emisiones globales y para el BEI esta es una prioridad clave en el marco de su nueva Política de préstamos para el transporte que se anunció el mes pasado”.
Uno de los primeros inversores, Vaekstfonden, está encantado de dar la bienvenida a Breakthrough Energy Ventures: “Al ser uno de los primeros inversores en Blue World Technologies, Vaekstfonden se complace en dar la bienvenida a uno de los principales inversores en impacto climático del mundo, Breakthrough Energy Ventures, como coinversor”, dice Christian Winther, socio de Vaekstfonden y miembro de la junta de Blue World. Technologies y continúa: “Fortalecerán aún más las perspectivas globales del impacto climático. Y esperamos ver cómo se desarrolla nuestra colaboración en los próximos años”.
Uno de los mayores desafíos para garantizar un futuro neto cero se encuentra dentro del sector marítimo, donde la electrificación directa no es una opción debido a los requisitos operativos. Con un potencial de reducción anual de CO 2 de 1,8 Gt en 2050, las nuevas tecnologías y combustibles son esenciales. Especialmente en el último año, el uso de metanol renovable como combustible de envío se ha convertido en una tendencia mundial, con embarcaciones impulsadas por metanol, cruceros y grandes portacontenedores oceánicos que se están construyendo actualmente.
Los sistemas de celdas de combustible de Blue World Technologies permiten una operación verde, CO 2 neutral con cero salida de partículas. Como solución de energía flexible, el sistema se puede usar para energía auxiliar, para grupos electrógenos más pequeños o unidades de energía más grandes en el rango de megavatios, o para propulsión según el tipo de barco y las necesidades del cliente.
Fuente: hydrogen-worldexpo.com / www.blue.world