Washington será la sede de la próxima Cumbre de Hidrógeno de las Américas
Washington será la sede de la próxima Cumbre de Hidrógeno de las Américas
Fecha publicada: 14 Septiembre, 2022

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) junto con el Consejo de Energía Sostenible (SEC, por sus siglas en inglés) son los coanfitriones de la Cumbre de las Américas sobre Hidrógeno, que tendrá lugar del 10 al 11 de octubre en el Hotel Omni Shoreham en Washington DC. La Cumbre reunirá a representantes de gobiernos mundiales, partes interesadas en el hidrógeno y la energía, proveedores de servicios y usuarios finales para identificar oportunidades y obtener información sobre los últimos proyectos y desarrollos de políticas que serán cruciales para impulsar la industria de la región.
El hidrógeno será crucial para lograr un mezcla energética baja en carbono. La reciente firma de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA por sus siglas en inglés), así como de la Ley de Infraestructura Bipartidista, incluida la financiación sin precedentes para el desarrollo de centros de hidrógeno limpio, ha consolidado aún más el papel clave que desempeñará el hidrógeno en la transición energética de la región.
Estados Unidos tiene como objetivo reforzar su liderazgo energético y fortalecer la economía a través de proyectos de hidrógeno que podrían generar $ 140 mil millones por año en ingresos y crear 700,000 empleos para 2030 según la Fuel Cell and Hydrogen Energy Association (FCHEA).
Por su parte, la Dra. Sunita Satyapal, Directora de la Oficina de Tecnologías de Pilas de Combustible e Hidrógeno, Eficiencia Energética y Energía Renovable, y Coordinadora del Programa de Hidrógeno del DOE, dijo que “ahora, la colaboración y la coordinación son más críticas que nunca entre las agencias gubernamentales, la industria y los laboratorios de investigación, la academia y todas las comunidades para crear una economía de energía limpia competitiva, equitativa y resistente. Y, en última instancia, nuestro éxito o fracaso no conocerá fronteras. Por lo tanto, es hora de la colaboración entre sectores y fronteras mientras miramos a nuestros vecinos en las Américas”.