Hidrógeno verde: Un componente clave en la estrategia energética europea

Hidrógeno verde: Un componente clave en la estrategia energética europea

Fecha publicada: 15 Septiembre, 2022

Histórica decisión tomó el Parlamento Europeo (PE) al comprometerse con ambiciosos objetivos renovables vinculantes y de simplificar el marco regulatorio. El Parlamento se comprometió a una contribución global de energías renovables del 45 % a la combinación energética total para 2030.

Según lo comunicado, REPowerEU, se esforzará por lograr un suministro de veinte millones de toneladas (20 Mt) de hidrógeno verde para 2030 (10 Mt producidos y 10 Mt importados), que se reflejan en los nuevos objetivos vinculantes para diferentes sectores. Es decir, combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) al menos el 5,7% de todos los combustibles para 2030, incluido el 1,2% en el sector marítimo difícil de reducir y el 50% de la industria para la transición al hidrógeno verde para 2030 (70% para 2035)

Esto ayudará a impulsar el sector y hará del hidrógeno un componente clave de la estrategia de energía verde de Europa. Además, para el sector del transporte se estableció reducciones de la intensidad de los gases de efecto invernadero de al menos un 16 % para 2030. Estas son señales claras de que Europa está comprometida con la descarbonización del continente.

en tanto, el Parlamento regreso del principio de adicionalidad a la regulación legal, en lugar de delegarlo a la Comisión Europea a través del Acto Delegado de RED II. Esto facilitará la implementación del principio de adicionalidad para el hidrógeno renovable. Los eurodiputados escucharon  las preocupaciones del sector sobre las regulaciones demasiado estrictas que obstaculizarían el desarrollo el mercado.

Hydrogen Europe reconoce plenamente la importancia y apoya el principio de adicionalidad, expresó su preocupación con respecto a la implementación práctica de los criterios propuestos, no al principio en sí. La tarea actual es encontrar un equilibrio entre garantizar que se produzca hidrógeno verde a partir de una nueva capacidad de energía renovable y evitar restricciones excesivas en un mercado naciente.

Los objetivos vinculantes establecidos en RED II para los sectores de la industria y la movilidad aportarán entre 9Mt-10Mt de hidrógeno verde. Para asegurarse que la producción pueda comenzar de inmediato, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el estado de la Unión, anunció la creación de un nuevo Banco Europeo de Hidrógeno. En su declaración, argumentó que “el hidrógeno puede cambiar las reglas del juego para Europa”, y creemos que el presupuesto de 3 mil millones de euros, del Fondo de Innovación existente, será un buen punto de partida, sin embargo, trabajaremos para aprovechar esa cantidad para garantizar movemos nuestra economía de hidrógeno de nicho a escala.

Los próximos meses serán cruciales ya que el parlamento y la presidencia checa buscan finalizar una posición con la Comisión sobre RED II. El sector espera, con mucha expectativa, un marco regulatorio claramente definido para comenzar a realizar inversiones.

“Este es otro día histórico para el sector del hidrógeno en Europa y en todo el mundo”, señaló el CEO de Hydrogen Europe, Jorgo Chatzimarkakis. “Estos objetivos vinculantes sobre el hidrógeno renovable y la creación de un marco más simple son señales firmes de las instituciones de la UE para garantizar la ampliación de la economía del hidrógeno y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Necesitamos equilibrar la producción y la demanda, y el nuevo Banco Europeo de Hidrógeno es el instrumento adecuado para hacerlo”.

Fuente: Parlamento Europeo/Hydrogen Europe

Fotografía: El País

Compartir noticia por redes sociales