H2 Antofagasta lanzará Mapa Regional de Proyectos de Hidrógeno Verde
H2 Antofagasta lanzará Mapa Regional de Proyectos de Hidrógeno Verde
Por Emerson Flores
Fecha publicada: 26 Septiembre, 2022

H2 Antofagasta cumplió sus primero 6 meses de trabajo logrando su consolidación al convertirse en la asociación de referencia para las empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde en la región de Antofagasta, así como en la organización facilitadora e impulsadora de las proyectos del gremio que potencia el relacionamiento de las empresas con el resto del ecosistema regional, nacional e internacional.
Entre los objetivos de la organización para el 2022-2023 se cuenta el aumento en la convocatoria de empresas desarrolladoras de proyectos de producción y/o uso de hidrógeno verde en Antofagasta. Además, de potenciar iniciativas conjuntas con la minería, puertos, desalación e industrias en la región de Antofagasta con la intensión de seguir promoviendo el entendimiento y uso del hidrógeno verde, para así facilitar las sinergias entre las partes. Luego, H2 Antofagasta busca instalar los pilares (desde el sector privado) para el desarrollo -en conjunto con el ecosistema regional- para una hoja de ruta del hidrógeno verde en la región. Al mismo tiempo, sentar las bases para la realización del primer evento presencial de la industria del hidrógeno verde en Antofagasta durante 2023 y acercar el hidrógeno verde a la comunidad a través de iniciativas conjuntas con la Academia, Universidades, organizaciones civiles y otros.
Actualmente, H2 Antofagasta cuenta con 13 miembros fundadores incluyendo a empresas de los rubros energético, industrial, transporte, minero, combustibles y desalación, entre otros. Entre las que destacan Copec, Engie, Aes Andes, CICITEM, Colbun, Aguas Antofagasta, Air Liquide, Atacama Hydrogen Hub, Enel, entre otros.
A la fecha, la Asociación Gremial está trabajado en el relacionamiento industrial con actores locales la de región como el Gobierno Regional de Antofagasta y H2VA para acercar posiciones y definir lo que será la mesa publico-privada dentro de la Comisión Regional del Hidrógeno Verde, la que entrará en funcionamiento durante el segundo semestre del 2022.
Además, están potenciando iniciativas de visibilización de los proyectos regionales. Es por ello, que en octubre lanzarán dos proyectos que buscan acercar la industria a la comunidad. Uno de ellos, es un video institucional que permitirá comunicar el trabajo de la organización. Sumado a un mapa con los principales proyectos, empresas e infraestructura relacionada al hidrógeno verde en la región de Antofagasta.
A nivel nacional, serán parte del Encuentro de Hidrógeno RENMAD, en octubre; y del World Hydrogen Latin America, en noviembre; representando así a la industria y los proyectos antofagastinos, y de paso, potenciar su relacionamiento con los múltiples actores a nivel nacional.
A nivel internacional, participaron en el evento Hyvolution realizado en Paris. Además, y junto a ProChile organizaron la visita a Antofagasta, en junio pasado, de empresas francesas activas en la industria del hidrógeno verde. Actualmente, están visitando el puerto de Kizad en Abu Dhabi, donde se desarrolla uno de los principales hubs de amoniaco verde de ese país, el que comparte varias similitudes con Antofagasta y, por ende, se ven importantes oportunidades de colaboración.

Johan Dreyer,
presidente de H2 Antofagasta.
Para el presidente de H2 Antofagasta, Johan Dreyer, la visión a futuro es “seguir creciendo como Asociación y trabajar conjuntamente con todos los actores locales y extranjeros relacionados al hidrógeno verde, con tal de favorecer un modelo de desarrollo sustentable del que nos sintamos orgullosos todos los antofagastinos, incluyendo esta y las futuras generaciones”.
Para Juan Pablo Rojas de Humboldt Hidrógeno Verde, participar en H2 Antofagasta significa no estar solos en el desafío. “En Atacama Hydrogen Hub somos un equipo multidisciplinario de profesionales unidos por el desafío de crear un proyecto de producción de hidrógeno a gran escala a precios competitivos a nivel mundial. Vemos en la región de Antofagasta las condiciones perfectas para concentrar nuestros esfuerzos y al participar en H2 Antofagasta hemos descubierto que no estamos solos”
En tanto, Asunción Borras, Head Business Development H2 ENGIE, señaló que “desde ENGIE tenemos un propósito claro: actuar para acelerar la transición a un mundo carbono neutral a través de la reducción del consumo de energía y soluciones amigables con el medio ambiente. En ese sentido, el hidrógeno verde toma un rol clave y preponderante para facilitar la descarbonización de algunos sectores como es el caso de la minería. Para concretar esto nos encontramos desarrollando una serie de proyectos, entre ellos Hydra y HyEx, ambos situados en la región de Antofagasta. Estamos convencidos que para continuar en esta senda es clave la asociación pública-privada y aquí el papel de los gremios es de suma importancia para potenciar la industria”.
Además, agregó la ejecutiva que “uno de los principales desafíos que tiene el sector, y desde ENGIE lo tenemos como meta, es impulsar el ingreso de mujeres a la industria. Desde un tiempo a esta parte hemos avanzado en esta materia, pero aún queda camino por recorrer. Para esto es primordial generar espacios de conversación, redes de apoyos, entre otras herramientas para que cada vez seamos más y que las profesionales vean en este sector una oportunidad para desarrollarse y, al mismo tiempo, contribuir a la sociedad”.
Por su parte, Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta, dijo que “cómo colaboradora en la industria sanitaria-tradicionalmente liderada por hombres- sé de la importancia que tiene la incorporación de la mirada en 360 grados que podemos dar las mujeres y, por eso, celebro la participación de más de nosotras en esta nueva organización (H2 Antofagasta) que sin duda será un referente mundial por el aporte que significa la generación de Hidrogeno verde en la matriz energética actual.”
Mapa de Proyectos de Hidrógeno Antofagasta
La Asociación de desarrolladores de proyectos de hidrógeno verde de Antofagasta H2 Antofagasta lanzará un mapa con los 10 proyectos de hidrógeno renovable en Antofagasta realizado en conjunto con la consultora Hinicio. Además, participan H2 Chile y el Club de Innovación, como entidades colaboradoras; y en el Powered by: ATA insights. Dicha presentación se llevará a cabo el 10 de octubre en formato webinar.
Hans Kulenkampff, Head of Latin America en HINICIO, señaló que “nuestra experiencia y más de 30 estudios realizados en el país nos permitió darnos cuenta que uno de los desafíos mas importantes de la industria es la planificación territorial, en conjunto con un buen entendimiento geoespacial de las variables que participan en el desarrollo de un proyecto de Hidrógeno. Fue así como decidimos colaborar con H2 Antofagasta, ofreciendo una asesoría para aportar a la generación de conocimiento público sobre las condiciones únicas que ofrece la región de Antofagasta en esta materia.”
El mapa incluye los proyectos de hidrógeno verde, además, de los recursos renovables, la infraestructura, la industria y la geografía de la región.
Fuente: H2 Antofagasta / Fotografía: Turismo en Antofagasta