ZeroAvia firmó acuerdo con Textron Aviation para desarrollar un tren motriz eléctrico de hidrógeno para el Cessna Grand Caravan

ZeroAvia firmó acuerdo con Textron Aviation para desarrollar un tren motriz eléctrico de hidrógeno para el Cessna Grand Caravan

Fecha publicada: 03 Octubre, 2022

ZeroAvia anunció la firma de un acuerdo de desarrollo conjunto no exclusivo con Textron Aviation Inc., una empresa de Textron Inc. (NYSE:TXT ), que apoyará el desarrollo en ZeroAvia de sistemas de propulsión de cero emisiones y hidrógeno-eléctricos para el avión Cessna Grand Caravan (208B). ZeroAvia obtendrá, con ello, un Certificado de Tipo Suplementario (STC) para adaptar el turbohélice utilitario de un solo motor Grand Caravan con el tren motriz de cero emisiones ZA600, dirigido a operadores comerciales de pasajeros y carga.

​El Cessna Grand Caravan está diseñado y fabricado por Textron Aviation. El modelo de ala alta lo convierte en un fuerte candidato para montar tanques de combustible de hidrógeno debajo de las alas, asegurando que los operadores puedan mantener la capacidad de los asientos o el espacio de carga, mientras hacen la transición a verdaderos sistemas de propulsión de cero emisiones.

​ZeroAvia desarrollará su sistema de tren motriz ZA600 para Grand Caravan con soporte de datos, ingeniería y certificación proporcionado por Textron Aviation. ZeroAvia tiene como objetivo obtener la certificación para el tren motriz de 600kW a partir de 2025, lo que permitirá a los clientes operar vuelos con cero emisiones.

​La plataforma Cessna Grand Caravan ha visto más de 2.400 aviones entregados en todo el mundo desde que se introdujo el avión, lo que representa un enorme potencial para un cambio hacia la propulsión limpia. ZeroAvia ya ha anunciado varios acuerdos con operadores y arrendadores en relación con las conversiones de Grand Caravan.

Val Miftakhov, ZeroAvia, Fundador y CEO, dijo que “El famoso Cessna Grand Caravan está en camino de ser uno de los primeros fuselajes que operan servicios comerciales, tanto de carga como de pasajeros, con motores eléctricos de hidrógeno y cero emisiones. Aplaudimos el liderazgo visionario de Textron Aviation al unirse a nosotros para ayudar a transformar un pilar muy querido de la aviación subregional en un símbolo de transformación sostenible en la aviación”.

Este acuerdo con Textron Aviation se suma a los importantes compromisos previos de otros fabricantes de equipos originales (OEM) y operadores de aeronaves con la tecnología de tren motriz de ZeroAvia en el transcurso de los últimos meses.

Luego, ZeroAvia centra su estrategia en el desarrollo de propulsión eléctrica de hidrógeno como una solución práctica, holística y económicamente atractiva para el creciente impacto del cambio climático de la aviación. Los sistemas de propulsión eléctricos de hidrógeno de la compañía utilizan celdas de combustible para generar electricidad, que alimenta los motores eléctricos para luego hacer girar las hélices. Los sistemas eléctricos de hidrógeno producen solo vapor de agua y a temperaturas que permiten la gestión del impacto de la estela.

Fuente: ZeroAvia

Compartir noticia por redes sociales